Puebla registró baja del 29.1 por ciento en la industria de la construcción, esto repercutió en la caída del 24.1 por ciento en contratación de personal, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), José Antonio Hernández González. Agregó que el empleo registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), bajó 22 por ciento por la baja en construcción, de ello responsabilizó a la reducción en obra pública en los tres niveles de gobierno, el aumento en insumos, dólar y tasas de interés. "Estamos preocupados porque desgraciadamente contra el año 2016 hay una caída grande, nos han pegado varios factores, la inversión federal que nos ha pegado fuerte y esto a su vez se le suma el incremento de insumos", dijo el líder de CMIC. Desde su óptica los insumos que más han aumentado son los aceros, materiales eléctricos y los acabados; además del concreto y el cemento que registraron una alza del 27.5 por ciento. A la lista de causas que afectan al sector añadió la incertidumbre que ha generado el Tratado de Libre Comercio (TLC), señaló que la parte industrial y otros gremios tienen el temor de seguir invirtiendo. "Espero que haya las mejores expectativas para el TLC, en un momento determinado pueda ser benéfico para los países", señaló. El líder de la CMIC encabezó la conferencia de prensa donde invitaron a la 27 Expo Construshow, evento que tiene el objetivo de impulsar a los afiliados a la cámara, ahí mostrarán tendencias de construcción y compartirán guías de desarrollo; la cita es del 20 al 22 de septiembre en el Centro Expositor de Puebla. |