Sábado 16 Septiembre 2017

Las mujeres que viven en la ciudad de Puebla consideran que hay un problema grave de violencia hacia su sector, viven con el miedo constante, temen al salir solas a las calles, al subir a taxis, que les falten al respeto en el transporte público y que las violenten en las calles.

Exigieron que se emita una Alerta de Género en la ciudad, y se pongan más medidas de seguridad en los servicio de taxis ejecutivos como Cabify, para que no vuelva ocurrir un caso como el de Mara Castilla, estudiante que falleció el pasado sábado después de haber tomado un servicio de dicha empresa.

Promueve Change.org petición

Con el hastag #NiUnaMás, en el sitio Change.org se inició una petición en donde ciudadanos exigieron el castigo a todos los feminicidios y homicidios de mujeres en el estado de Puebla. El sitio es usado como herramienta social para crear peticiones y generar conciencia en la sociedad, la de Mara fue emitida el 15 de septiembre luego de que se confirmara su muerte por el gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, el petitorio exige lo siguiente:

"Ante el homicidio y feminicidio de cientos de mujeres en el estado de Puebla, es necesario que la Fiscalía General de Puebla investigue y arme los expedientes de manera eficiente y contundente para que el Poder Judicial sancione a los responsables de estas muertes de mujeres y designe los recursos necesarios para la Fiscalía de Atención a Delitos de Género. El acceso a la justicia para defender el derecho a la vida libre de violencia es indispensable para una sociedad justa y pacífica. No más impunidad".

MIRA TAMBIÉN: Mara es el momento

Amnistía Internacional: justicia para Mara

La ONG Amnistía Internacional se une a la manifestación de hoy en la CdMx, organizada para denunciar el homicidio de Mara Fernanda Castilla Miranda. En su mismo comunicado, resalta que las autoridades son cómplices de los crímenes contra las mujeres debido a su inacción.

En relación al reciente feminicidio de Mara Castilla, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Tania Reneaum, declaró lo siguiente:

"En México las mujeres están constantemente en riesgo. No puede apelarse al comportamiento de las mujeres, dejando la responsabilidad en las víctimas. No. Estamos frente a un contexto que desprecia la vida de las mujeres, y a un Estado machista que tiene una histórica deuda pendiente, que debe revisar sus responsabilidades y su debe de diligencia respecto a la vida, la integridad y la dignidad de las mujeres.

No es culpa de las víctimas, es culpa del Estado que ha normalizado la violencia".

Estamos hartas de vivir con miedo

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio fijó en redes una fuerte postura: Las mujeres estamos hartas de vivir con miedo, inseguras, del machismo, de la institucionalización de la impunidad, de la complicidad de las autoridades responsables de procurar y administrar la justicia. Hoy más que nunca nos negamos a continuar viendo cómo nos matan a nuestras jóvenes. Por Mara Castilla y por los cientos de mujeres víctimas de feminicidio refrendamos nuestro compromiso para combatir la violencia contra las mujeres en todas sus formas. Seguiremos alzando la voz hasta terminar con la barbarie y la impunidad.

MIRA TAMBIÉN: Nos matan porque pueden

Lamentan UPAEP e Ibero pérdida de Mara

El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín, lamentó la muerte de Mara Castilla Fernanda Miranda, estudiante de Ciencias Políticas de la institución, y a través de Twitter se solidarizó con los familiares de Mara Castilla y expresó que su caso es un reflejo de lo que sucede en México.

Por su parte, la Universidad Iberoamericana Puebla expresó "profundo pesar ante la pérdida de Mara Fernanda, nos unimos al dolor de su familia, amigos y comunidad universitaria. Es inadmisible que estos hechos queden impunes, por ello exigimos a las autoridades acciones inmediatas que aclaren éste y otros actos de violencia que afectan a la entidad. Invitamos a la sociedad a defender nuestro derecho a una vida digna y segura".

Indignación en redes sociales

Cuando las autoridades dieron a conocer la noticia de su muerte, los mensajes en redes sociales de búsqueda cambiaron a mensajes de condolencias e indignación.

Ciudadanos, políticos, líderes de opinión, medios de comunicación y asociaciones civiles posicionaron el caso de Mara Castilla a través de los hashtag #MaraCastilla, #MaraTeVamosAEncontrar, #JusticiaParaMara, entre otros; a través de ellos el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, Eduardo Rivera, Maragarita Zavala y Martha Érika Alonso hablaron del tema.

La Secretaría de Defensa de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional Morena a través de un comunicado manifestó su dolor e indignación por este deleznable crimen y envió sus sentidas condolencias a la familia Castilla Miranda. Destacó que aumento del 89 por ciento del número de feminicidios y exigió al gobierno federal y a los estaduales que no sean cómplices por omisión de los asesinatos de mujeres en México. ¡No a los feminicidios! ¡Repudiamos la indiferencia oficial ante los asesinatos de mujeres!, concluyó.