Lunes 18 Septiembre 2017

El sector restaurantero registró un incremento económico del 33 por ciento el día 15 y 16 septiembre, mientras que el ramo hotelero elevó en el número de visitantes en un 25 por ciento, informó el presidente del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano.

"El incremento no sólo va ser el 15 y 16 sino sus otros dos días posteriores, esta fecha beneficia mucho estos sectores y fortalece notablemente a este sector empresarial", compartió.

En entrevista con este medio, el presidente del COE explicó que el mes patrio trajo buenas cifras para la iniciativa privada, y la oferta que tienen con respecto al número de habitaciones en los hoteles dio cabida a turistas de todo el país, así como países extranjeros.

No hay un gasto en específico del gasto que un turista realiza en las fiestas patrias, pues las personas que visitan Puebla son de situaciones económicas diversas.

"La gente que viene a pasar las fiestas patrias en Puebla son de diferentes poderes adquisitivos; sin embargo, tenemos infraestructura en hoteles de todos los costos para cumplir con toda la demanda", señaló.

Hay habitaciones desde 400 pesos diarios, hasta de 4 mil o 5 mil pesos diarios, por lo que hay variedad y alterativas para que todos los interesados en pasar un fin de semana en Puebla, lo hagan sin gastar tanto dinero.

Por su parte, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope), dio a conocer que durante la temporada de fiestas patrias, los negocios afiliados tuvieron un incremento en ventas entre el 20 y el 30 por ciento.

Señalaron que septiembre es una de las mejores temporadas para los microempresarios, después de las fiestas decembrinas y el 10 de mayo que se celebra el Día de la Madre. Lo anterior según una encuesta realizada por este organismo empresarial.