Martes 19 Septiembre 2017

La empresa Cabify respondió ante el anuncio de la Secretaría General de Gobierno (SGG) del estado de Puebla sobre la revocación de su aplicación para operar en el estado, argumentando que son una empresa que se ha apegado en su totalidad a la regulación del estado, sin que tengan conocimiento de que las demás empresas de la industria cumplan con dicha regulación de igual forma.

Adelantaron que se defenderán a través de la vía legal, pues de acuerdo a la fiscalía, el feminicidio de Mara Castilla fue el número 59 en lo que va del año, lo que los deslinda como causantes de inseguridad en la ciudad.

Aseguraron que en el caso puntual de Mara Castilla, su tecnología aportó información indispensable para la investigación, y su apoyo derivó a la captura del presunto culpable, que de haber pasado en otra empresa de taxistas el apoyo no hubiera sido el mismo.

"Trabajaremos en una serie de iniciativas que tienen como objetivo incrementar aún más nuestros protocolos de seguridad. La decisión del gobierno no frenará nuestras acciones", mencionaron.

Detallaron que la revocación sólo va derivar en la pérdida de fuentes de ingresos y recordaron que Ricardo Alexis, fue desactivado de manera permanente de su plataforma.

Asimismo, informaron que Ricardo Alexis, presunto culpable de la muerte de Mara Castilla, entregó la documentación (carta de antecedentes no penales) emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

A través de un comunicado de prensa, destacaron que tienen en su poder una constancia de antecedentes no penales expedida por la fiscalía con fecha del 10 de agosto de 2017. Por tanto, si hubo una falta a la seguridad, el primer escalón violado fue el de la fiscalía.

"El conductor proporcionó toda la información y documentación necesaria para dar cumplimiento con lo dispuesto por la Ley del Transporte del Estado de Puebla. En virtud de la carta 0901001 / 22765132, de fecha 10 de agosto de 2017, suscrita por Érika Paredes Hernández de la Fiscalía General del Estado de Puebla, con fundamento en el Capítulo VI, Artículo 19, Fracción VI del Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Puebla; en dicha carta se menciona que Teresita Hernández López estuvo a cargo de verificar el Sistema AFIS para validar que Ricardo Alexis a la fecha de expedición de la referida carta no contaba con registro de antecedente penal alguno", argumentaron.

En su informe, la red de taxistas ejecutivos manifestó su inconformidad, señalando que desde su llegada a Puebla han cumplido con los requisitos.