Viernes 29 Septiembre 2017

Hasta el momento la gerencia del Centro Histórico de la capital ha revisado mil 243 inmuebles, de los cuales han detectado 258 con daños estructurales.

Durante la Comisión del Centro Histórico, el gerente Sergio Vergara Berdejo, dijo que de los inmuebles revisados 178 tienen daños en fachada y en 215 no los dejaron acceder los dueños.

Explicó que de los 865 inmuebles dictaminados 214 están en buen estado, mientras que en la zona de monumentos se han dictaminado 55 inmuebles, de los cuales 37 son graves, 18 tienen daños menores y 20 no han sido revisados.

Destacó que los peritos que son Directores Responsables de Obras, pueden llegar a cobrar un aproximado de 2 mil 500 pesos por dictamen.

Aseguró que los peritos que han verificado la zona afectada son avalados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, además por el gobierno municipal y con el objetivo de darle más confianza a la ciudadanía, publicarán una lista en diarios y la página del ayuntamiento de los peritos avalados por el municipio.

"Empezamos a ver los puntos dañados de la ciudad, porque parece que no pasó nada pero fuimos a algunas edificaciones para corroborarlo", señaló Vergara Berdejo con respecto a la visita de Nuria Sanz y aseveró que con los últimos tres sismos la capital ha mejorado en supervisión y capacitación.

Por lo anterior, dijo que hay tres escuelas de restauración, una en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), otra en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Ibero Puebla y una de mano obra.

Vergara Berdejo aseguró que la representante le tomó un peculiar interés a la Casa del Alfeñique y la iglesia de San Roque, en los cuales podría existir una gestión para que los daños los pague la UNESCO, aunque dijo que no hay un monto exacto por las reparaciones, pues detalló que primero se tiene que hacer un dictamen y después gestionar los recursos internacionales.

El INAH no sé hará cargo de los daños de dichos inmuebles ya que esta dependencia sólo es normativa, la intervención le corresponde al estado.