La Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan en Puebla espera un aumento considerable en sus ventas
A partir de mañana lunes arranca la temporada de hojaldras, cada pieza de pan podrá costar desde 12 hasta 120 pesos, informó la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan en Puebla (Upmipan). El representante de la unión, Juan Pérez Martínez, dio a conocer que en octubre inicia de manera oficial la temporada de este pan típico, el cual es representativo de la ofrendas para los fieles difuntos. La hojaldra se remonta a tiempos precolombinos, cuando todavía se llevaban a cabo los sacrificios humanos, el pan representa el cráneo, los huesos y el recuerdo de los ya fallecidos. En entrevista con El Popular, diario Imparcial de Puebla, Pérez Martínez explicó que algunos de los panaderos que conforman este gremio comenzaron a vender este pan desde el mes pasado; sin embargo, sólo venden las formas básicas. Conforme se acerca el Día de Muertos aumentan la diversidad de hojaldras, las piezas pueden tener un significado antropomorfo, que son las que representas figuras humanas. En cuanto a costos, aseguró que no se iban a elevar a inicios de mes, el precio estará al margen del año pasado, esto se debe a que prevén un aumento en el costo de la harina, azúcar y huevo a mediados de octubre. "Lo que vamos a hacer es mantener el precio y posiblemente si hay algún incremento anunciar en cuanto se va a elevar, por el momento sigue el precio al año pasado", anunció. Aunque señala que esperan un aumento considerable en las ventas, el comercio de pan ha sido inconstante en lo que va del año, la demanda se elevó el 15 de septiembre, pero descendió después del sismo, así que no existe un panorama claro para día de muertos. "Hay días buenos y días malos, pero estamos vendiendo casi el 80 por ciento de nuestro pan", señalo. Cada año la Upmipan realiza la Feria de la Hojaldra, este año se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre, en donde presentarán a las 30 panaderías que conforman la unión y realizan recetas únicas para su elaboración. |