Miércoles 04 Octubre 2017

La Arquidiócesis de Puebla hace un llamado para que se brinde más apoyo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de remodelar con eficacia y en menor tiempo los templos religiosos que resultaron dañados tras el sismo del 19 de septiembre.

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, compartió que el templo de Huaquechula, Tochimilco e Izúcar de Matamoros fueron de los más afectados, donde el primero colapsó.

Además recordó que hasta el día de hoy el arzobispo sigue recorriendo las comunidades para darle seguimiento a los derrumbes.

"El INAH nos está asesorando, pero he pedido que si no es suficiente el personal nos permitan tener el aseguramiento de las universidades, ahí está la Anáhuac, UPAEP, Madero, que no están apoyando con sus escuelas de ingenieros, porque hasta las mismas comunidades ya quieren empezar a trabajar", mencionó.

Diferentes iglesias del mundo como la de Alemania han aportado económicamente para la remodelación de los templos del estado de Puebla, Sánchez Espinosa desconoce la cantidad que se necesita para levantar todos los templos, pero explicó que los conventos son los que van a costar más.

Asimismo, dijo que los que tienen daños mínimos y no son edificios históricos las mismas comunidades están levantándolos, aún así, consideró que como líder de la iglesia en Puebla su responsabilidad es apoyar al INAH.

"No es suficiente con las comunidades, necesitamos del INAH para su apoyo técnico y asesoramiento, pero sí les he pedido que dejen a los pobladores trabajar, pues muchos ya lo están haciendo", mencionó.

 

También te puede interesar:

 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia ha revisado cerca del 70 por ciento de las iglesias, por su parte, la Arquidiócesis ha dado el informe de 400 inmuebles dañados; Sánchez Espinosa exhortó a las comunidades en donde no ha llegado la revisión oficial a ser pacientes, ya que el instituto tiene que "dar su visto bueno" antes de empezar a trabajar.

Consideró que se deben demoler los templos que sufrieron daños considerables y no son históricos, empero, se debe tomar en cuenta a la comunidad y su tradiciones. No cree que el templo de Atzala y Huaquechula puedan remodelarse, por lo que lo mejor sería demolerlos y edificar nuevos templos.