Miércoles 04 Octubre 2017

Hasta el momento se lleva un avance del 70 por ciento en el censo de las viviendas dañas tras el sismo del pasado 19 de septiembre, informó el secretario de Desarrollo Social (Sedeso), Gerardo Islas Maldonado.

"Ya estamos terminando el censo final que se realiza entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Sedeso, vamos alrededor de 21 mil viviendas con daños menores y parciales", mencionó.

Esperan que este fin de semana se termine el censo para dar paso a la cuantificación del total de daños e iniciar con los trabajos de construcción. Aseguró que estará abierto el padrón 10 días más para que las familias que por cualquier circunstancia no pudieron ser contadas tengan la oportunidad de integrarse a este registro.

Las personas que entren a la lista tendrán un sello y pinta en su pared, para solicitarlo tienen que acercarse a las mesas que estarán instaladas en las localidades con mayores afectaciones.

Aseguró que la tragedia no tendrá un "botín político" y para darle transparencia al proceso, desde el primer momento se les solicitó a los presidentes municipales "no sacar raja política".

Dijo que atenderán al cien por ciento de las familias afectadas independientemente de la afiliación política que tengan o la que represente al municipio afectado.

"En este momento sería irresponsable decir una cantidad de cuánto asciende el daño, eso se dirá hasta que tengamos la cuantificación final. Estamos también trabajando en la reasignación de recursos de los diferentes fondos para que juntos hagamos frente a esta contingencia de vivienda", explicó.

Por último, dijo que hay 200 mil pesos ya listos para poder iniciar los trabajos, más no se puede dar luz verde hasta que se termine el censo.

Esta semana el gobernador del estado, Antonio Gali Fayad, dio a conocer que llevan el reporte de 22 a 25 mil casas dañadas en Puebla.