Viernes 06 Octubre 2017

La Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes canceló cinco obras púbicas con la finalidad de reorientar los recursos para acciones de reconstrucción de inmuebles afectados por el sismo y se podrían tomar más medidas de este tipo en los siguientes días, así lo informó la titular Martha Vélez Xalapa en entrevista tras participar en la inauguración de la Casa de jóvenes en progreso en San Andrés Cholula.

La funcionaria estatal aseguró que los proyectos anulados tenían un impacto menor en la población, la mayoría vinculados a la procuración de las vialidades en diferentes municipios; sin embargo, evitó decir los nombres de las demarcaciones en donde ya no llegarán las mejoras ni el monto de inversión ahorrado.

Esta área del gobierno no sería la única a la cual se le desautoricen planes, esto también se aplicará para otras pareas de gobierno, además, en el caso de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes, podría aumentar el número de los revocados, manifestó Vélez Xalapa.

Si bien, se van a frenar algunas obras pequeñas, otras prioritarias como el distribuidor Carmelitas, el viaducto de Xonacatepec y el parque del cerro de Amalucan, continuarán "en pie", subrayó la servidora pública.

Respecto al parque antes referido, descartó que el objetivo sea privatizar el espacio, por el contrario, argumentó que anteriormente era un lugar privado de 80 hectáreas pertenecientes a la familia Petersen, ésta hizo una donación a la administración municipal de la capital poblana, la cual a su vez entregó al gobierno estatal para desarrollar este trabajo.

Negó que el acceso sea restringido, aunque sí van a poner una reja en el diámetro del lugar con la finalidad de controlar la entra y salida de personas, esto como una forma de prevenir la delincuencia pues sería más fácil detener a un criminal con esta medida.

Recalcó que según fotos de 1960 el cerro no era un bosque, pero ahora con esta obra se pretende hacer eso, serán sembradas más de mil plantas endémicas y se dejarán de lado otras especies como el eucalipto pues no ayudan al medio ambiente en esta región.

Por último, comunicó que ya comenzaron los primeros trabajos de la línea tres de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), los cuales fueron adjudicados a la empresa AC 20 y que tendrá una inversión de 248 millones; irá desde la zona de la Capu hasta Valsequillo.

Plantean cancelar Línea 3 de RUTA

Cancelar la ejecución de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) para destinar los recursos a la reconstrucción de los inmuebles afectados por el sismo y para mantener la economía local de quienes se emplean como operadores de las unidades tradicionales, fue el planteamiento del diputado Francisco Jiménez Huerta.

Argumentó que esta obra que recorrerá una parte de su distrito, San Francisco Totimehuacán, así como el bulevar 5 de Mayo para llegar a la Central de Autobuses de Puebla (Capu), también generará la expropiación de algunas casas y negocios, aunado a que el pasaje de RUTA es más costoso que el del transporte tradicional y no se han homologado las tarjetas del esquema.

"La construcción del RUTA requerirá de 550 millones de pesos los cuales están siendo empleados porque la construcción ya inició en algunas zonas de esta ruta trazada, ante la imperiosa necesidad de reconstruir viviendas, de reconstruir escuelas y destinar estos cursos para desastres naturales es que acudimos a esta tribuna para solicitar al gobierno del estado que se cancele la construcción de esta Línea 3", explicó.


Foto: Archivo Enfoque

Francisco Jiménez detalló que por la zona donde se implementará la Línea 3 de RUTA circulan al menos 15 unidades de transporte público, además, de acuerdo con versiones de los ciudadanos no se ha notificado de la expropiación que haría el gobierno del estado para indemnizar a los propietarios de los predios por donde va a pasar el metrobús.

Durante la Comisión Permanente también se presentó un punto de acuerdo del grupo legislativo del PAN para establecer que en el Centro Histórico ya no circule transporte público ni de carga ante las afectaciones generadas por el sismo, la propuesta, la encabezó el diputado Pablo Montiel Solana.