El Instituto Nacional de Cancerología, a voz del director general Abelardo Meneses García, informó que el cáncer es la tercera causa de muerte en México y Puebla ocupa el quinto lugar en cuanto al número de defunciones. Lo anterior se dio a conocer en la inauguración de la Cuarta Reunión Anual del Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer (Cmic), en dónde investigadores presentaron los avances del control de esta enfermedad. Meneses García mencionó que el cáncer ataca principalmente a mujeres; de cada 10 personas seis son mujeres y cuatro son hombres. Cada año hay 2 mil casos nuevos, en donde destaca el cáncer de mama, de próstata, cérvicouterino y gástrico. El especialista propone prevención primaria, ya que en el caso del cáncer de mama, sólo el 20% de la población se auto inspecciona. Sugirió hacer dietas sanas, no fumar y dejar de usar constantemente el celular. Asimismo, señaló que la obesidad, la exposición prolongada a los rayos del sol y la falta de ejercicio influye en la aparición del cáncer. Con un diagnóstico oportuno, dijo Meneses García, hay una gran posibilidad de "liberarse de este mal", que no tiene cura. Señalo que el 75% de los tumores se detectan cuando ya están en una etapa avanzada. El Cmic es una estancia pública que se encarga de realizar investigaciones del cáncer; actualmente trabajan 110 grupos alrededor del país y están en coordinación con el Instituto de Ciencia y Tecnología para encontrar mejores tratamientos oncológicos. |