El Colegio de Contadores Públicos solicitará al gobierno federal incluir en la prórroga de impuestos al municipio de Puebla, San Martín Texmelucan, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y Xoxtla, los cuales fueron excluidos en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Para hacer efectiva su petición, Gilberto Torija Bretón, presidente del colegio, compartió que la institución enviará un oficio al gobierno federal para que dichos municipios sean incluidos y se puedan diferir los impuesto de liberación para efectuar pagos provisionales, los Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA), así como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Explicó que estos municipios necesitan de este beneficio, pues muchos de sus empresarios no han podido recuperase al 100 por ciento, por lo cual pidió que esta prórroga se extienda hasta enero de 2018. El vicepresidente del colegio, Salvador Méndez, explicó que muchos comercios han mantenido sus gastos fijos, pero sus ventas han disminuido y a pesar de que no todos están considerados como zonas de desastres "mueven parte de la economía de la entidad", detalló. "No pueden estar excluidos de este programa del gobierno federal, por tal motivo, se hará la solicitud a la Presidencia de la República para que puedan acceder a estos beneficios en favor de los contribuyentes afectados", señaló. El Colegio ya sostuvo charlas con los Ayuntamientos de cada municipio y aseguran que en próximos días buscarán entablar una conversación con los diligentes de la iniciativa privada, como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) o el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para que se sumen a la propuesta. El pasado 2 de octubre en el DOF se publicó un decreto que especifica sobre la prórroga del pago del Impuesto Sobre la Renta en algunos meses y de la deducción de forma inmediata por las inversiones efectuadas en bienes nuevos de activo fijo. El documento sólo tiene validez en los sitios más dañados por el sismo y a pesar de que el Colegio marcó que cinco municipios no se encuentran en la declaratoria de Desastre Natural por el sismo del 19 de septiembre, el único que no aparece es Xoxtla |