El robo en granjas, vías férreas y en carreteras ha representado pérdidas del 30% en la industria avícola, donde a la semana registran de tres a cuatro atracos, informó Erick Acevedo Osorio, director de la Asociación de Avicultores en Tehuacán. "Desafortunadamente hemos sido víctimas de la delincuencia, este asunto ya se está tratando con las autoridades de seguridad del estado de Puebla y con la Policía Federal Preventiva", mencionó. Aseguró que están desarrollando una estrategia para mejorar la seguridad, en donde van a incluir a los transportistas, granjeros y productores. Los últimos ocho años es cuando más se ha incrementando este ilícito, siendo el grano forrajero y el huevo en especie, los productos con mayor reporte de robo. Explicó que al acaparar el grano forrajero afectan al 60% de la producción, ya que el maíz y el sorbo son fundamentales para el alimento de la gallina; sin buena alimentación, este animal no puede producir adecuadamente los huevos. Estos saqueos no sólo afectan a Puebla, sino a otras entidades con la que ya se tenía convenios de exportación. Las autoridades les han dicho que están atendiendo los reportes de atracos y los empresarios para contribuir han presentado las denuncias correspondientes. Acevedo Osorio cree que estas personas que roban no son principiantes, sino que se trata de una banda de delincuencia organizada. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Horacio Peredo Elguero, aseguró que de todos los robos en carretera federales que han sufrido los empresarios han sido denunciados ante las dependencias correspondientes.
"El primer requisito para poder apoyar a las empresas es que hagan su denuncia y posterior, darles seguimiento con la autoridades, les decimos cómo fue y en dónde fue, nosotros cumplimos con presentarnos puntualmente", señaló.
A mediados del año pasado los hurtos incrementaron, contabilizando cinco atracos a la semana, ante esta situación, el Presidente de Canacintra teme que en diciembre se eleve la tendencia de esta incidencia. El 80% de los socios usan la vía férrea para llevar sus productos, ya que "los trenes permiten transportar mayor tonelaje y moverlos a más rutas", sin embargo, por este camino también han detectado timos. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), los robos en carretera a camiones de carga han incrementado, principalmente en municipios como: Acajete, Atlixco, Amixtlan y en Amozoc, éste último fue el que encabezó la lista, pues desde que inició el año, su cifra no ha bajado de 5 robos violentos al mes.
|