Lunes 16 Octubre 2017

La organización Jalo Puebla dio a conocer que hubo una gran desorganización por parte de las autoridades y la sociedad civil en la entrega de víveres para damnificados del pasado sismo. 

En conferencia de prensa Estefani Andrade Rendón, coordinadora general de la organización, explicó que en los primeros días la ayuda a los damnificados se saturó.

"Se saturaron algunas comunidades de víveres, así como sus carreteras, por esto nos organizamos para repartir paulatinamente la ayuda", mencionó.

La organización ha recibido un aproximado de 80 toneladas de víveres provenientes de Guanajuato, Campeche, Coahuila, Ciudad de México, Baja California, entre otras entidades. 

El procurador de fondos, Jesús Ramírez, aseguró que hasta el momento han trabajado sin recibir financiamiento público o privado y las pruebas de que han otorgado todos los víveres se pueden encontrar en sus redes sociales.

"En Jalo Puebla queremos ser transparentes, rendir cuentas sobre el origen y destino de los víveres que recibimos para apoyar a las comunidades más afectadas por el sismo del 19 de septiembre", concluyeron.