Derivado de los actos delictivos en donde se involucra a choferes de la empresa de taxis ejecutivos Uber, ésta aseguró que incorporará nuevas funciones de seguridad de acuerdo con las necesidades de la ciudad, de esta manera dio respuesta a la declaración del gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien adelantó que presentará una iniciativa ante el Congreso del Estado para regular el funcionamiento de estas compañías. La empresa Uber emitió tal pronunciamiento mediante un comunicado de prensa, luego que el Ejecutivo estatal advirtiera sobre una suspensión temporal de la plataforma en su operación en Puebla, hecho que finalmente reculó al declarar que el procedimiento a seguir es una iniciativa en el ámbito legislativo. "En Uber, escuchamos con atención el mensaje del Gobernador José Antonio Gali Fayad y reiteramos que estamos dispuestos a seguir trabajando de la mano con todas las autoridades del estado, para en conjunto contribuir a la seguridad en Puebla", expone el comunicado difundido a medios de comunicación. La red de taxis ejecutivos señaló que la seguridad siempre ha sido y seguirá siendo la principal prioridad de la compañía y puntualizaron que su tecnología les ha brindado seguridad a todos sus pasajeros. Nuevamente lamentaron el asesinato de Mariana Fuentes, y recalcaron que desde el primer llamado de las autoridades su equipo especializado trabajó para proporcionar toda la información sobre el individuo que estaba siendo investigado. Compartieron que en Puebla hay más de 9 mil socios conductores activos, el 100 por ciento ha realizado una prueba toxicológica y más de 380 mil personas prefieren esta firma como transporte. Posterior al comunicado y a través de su cuenta de Twitter, el Gobernador precisó que Uber dejaría de operar sólo si no se siguen los lineamientos que se presentarán en el Congreso local, pero hasta el momento los chóferes no han sido notificados por parte de la empresa de ningún cambio tras el homicidio de la estudiante de la BUAP, Mariana Fuentes. Los socios Uber compartieron a este medio que tienen nula comunicación con los directivos, pues desconocen de las capacitaciones de hostigamiento cada determinado tiempo, así como de la colaboración con seguros Sura y Axa, pese a que la firma anunció este compromiso tras el asesinato de la universitaria donde se vió involucrado un chofer de Uber. En redes sociales, usuarios y choferes pertenecientes a grupos de Uber lamentaron que se esté "poniendo en tela de juicio" la permanencia de esta red en la Ciudad. Los mensajes mencionaron que de quitar esta aplicación no iba a erradicar la inseguridad, y culparon a Leobardo Soto, presidente de la Comisión del Trabajo, Competitividad y Previsión Social, así como al Consejo Taxista, de dicha alternativa. "Sí suspenden Uber ahora sí vamos a ser un estado seguro, seguro tenemos que andar en taxi o en camión, que son todavía más inseguros"; "Sin Uber Dios nos agarre confesados, volvemos al peligro latente de abusos, Puebla retrocede, felicidades líderes taxistas", publicaron algunos usuarios. |