Mientras para la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri), Hilda Flores Escalera, los feminicidios en Puebla han ahuyentado el turismo al grado que ella misma teme por su familia cuando visitan el estado, para la senadora Lucero Saldaña Pérez, el miedo no puede detener la exigencia de la Alerta de Violencia de Género para Puebla, pues de validarse este mecanismo, se garantizaría mayor seguridad. Flores Escalera aseguró que la violencia de género ha permeado a tal grado que existe miedo ante la creciente inseguridad y agresiones a mujeres. En su discurso, mencionó que como organismo representante de mujeres, no pueden permitir que exista la violencia y con ello, ejemplificó cifras "alarmantes", como que cada 19 horas una mujer desaparece en Puebla.
"Yo quiero decirles que hace dos fines de semana mis hijas vinieron a Puebla porque las invitaron y he de decirles que me dio demasiado miedo que vinieran, sí, ahuyentó el turismo", señaló Flores Escalera.
Al finalizar su discurso, compartió que la violencia y los feminicidios en Puebla son temas de amplio interés para el organismo, por lo que hizo un llamado para prevenir la violencia y erradicar las agresiones contra mujeres. Por su parte, Lucero Saldaña recordó que desde el Senado de la República, esta semana se aprobó un exhorto de urgente resolución para hacer un llamado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que solicite la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Puebla. "No podemos paralizarnos a un miedo o pensar que vamos a desincentivar el turismo, al contrario, mientras más seguridad haya, vendrá más turismo y no desaparecen las turistas, sino desaparecemos nosotras que vivimos aquí", expresó. Ambas mujeres priistas aprovecharon para hablar de la paridad de género, informaron que su partido promueve el 50 por ciento de las candidaturas con el objetivo de que los cargos políticos sean equitativos en el próximo periodo electoral. |