Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dijo que la poca efectividad de las autoridades para atender sus recomendaciones y los números alarmantes de feminicidios, entre ellos el de Mara Castilla, fueron los detonantes para solicitar la Alerta de Género para Puebla. El viernes pasado la CNDH interpuso ante INMUJERES la solicitud de Alerta de Género para el estado de Puebla. De ser admisible se buscará la conformación de un grupo de trabajo en donde tendrá la participación de académicos, sociedad civil y organizaciones. Espera que en los próximos cinco días haya respuesta sobre la solicitud. Señaló que la intención de la CNDH es visibilizar y reconocer que la violencia contra la mujer existe y que es preocupante; además, la dependencia busca coadyuvar para combatir "uno de los flagelos que lastima los derecho de los humanos que es este tipo de violencia". Desde su óptica, las 11 recomendaciones que le hicieron al gobierno del estado no fueron satisfactorias, pues la violencia sigue dándose y no se ha tratado de evitar. Añadió que el caso de Mara Castilla fue otro detonante, ya que puso en la mesa de discusión la violencia contra las mujeres. Lo anterior lo dio a conocer previo a participar en el foro "La Sociedad Civil y los Derechos Humanos", evento presidido por la senadora Lucero Saldaña Pérez. |