Martes 24 Octubre 2017

En el primer cuadro del centro histórico, 117 negocios sufrieron daños estructurales tras el sismo del pasado 19 de septiembre, ante esto comerciantes prevén una caída en ventas del 50 al 100 por ciento, pues hasta el momento siguen cerrados, advirtió Erick Navarro Acevedo, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope).

Para estos negocios no hay una política pública que los apoye económicamente, pues no aplican para el programa de ayuda que está brindando la Secretaria de Desarrollo Económico Municipal y la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico estatal (Secotrade).

Este subsidio consiste en otorgar 10 mil pesos a los negocios afectados por el sismo, pero los dueños deben presentar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y fotografías que demuestren los daños a su mercancía. Sólo 80 comercios pudieron aplicar.

No obstante, el Presidente de Canacope explicó que estos 80 expedientes siguen en espera, ya que están siendo revisados por la Secotrade, y hasta que se cumplan todos los requisitos podrán hacer uso de este apoyo económico. Los negocios presentaron daños de forma directa en mercancía, mobiliario, e inventario.

 

"Aproximadamente hay 998 afiliados en el Centro Histórico, hemos tratado de sumarnos a todas las campañas que se han establecido por las diversas autoridades para reactivar la economía en nuestra entidad", mencionó.

 

Dijo desconocer si las tiendas contaban con un seguro de desastres naturales, pero espera que pronto se aperturen nuevos programas para beneficiar a los establecimientos que siguen sin abrir.

En otro tema, compartió que una familia poblana gastará en promedio 903 pesos para la colocación de la tradicional ofrenda de Día de Muertos, por su parte, los agremiados a esta organización empresarial esperan un incremento en ventas del 25 por ciento, mientras que en todo el estado prevén una derrama económica de 390 millones de pesos.

Lo anterior representará un aumento en ventas del 2 por ciento con respecto al año pasado, siendo las fechas del 28 de octubre y 2 de noviembre, las más prometedoras en afluencia de compradores.