Con el objetivo de disminuir la inseguridad en el transporte público, erradicar el acoso a las mujeres y acabar con los asaltos, se pusieron en marcha 200 botones de alertamiento en 10 unidades de transporte público poblano. El gobernador del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad, y el presidente municipal de la capital, Luis Banck Serrato, dieron a conocer que la integración de estos botones era prioritaria porque el 70 por ciento de los poblanos se traslada en transporte público. Banck explicó que con esta iniciativa se busca que los padres de familia estén seguros sabiendo que sus hijos van a tomar el transporte público y van a regresar a salvo a sus hogares. Mencionó que uno de los grandes desafíos que ha tenido su administración es la inseguridad en el transporte público, y gracias al trabajo en coordinación con el gobierno del estado se encontraron "soluciones eficaces y rápidas".
A través de una encuesta vía Internet, el Ayuntamiento pudo percatarse que 40 mil mujeres ven como prioridad su seguridad a la hora de transportarse para ir a su casa o al trabajo. De ahí surgen los botones de alertamiento como una implementación para mejorar la seguridad, añadiendo que los beneficiados también serán los hombres, niños y adultos mayores que usen el transporte público.
"Puebla es el primer municipio del país que acepta medir el nivel de violencia en contra de sus mujeres, hicimos una encuesta con el Inegi y el resultado no puede ser más alarmante, 7 de cada 10 mujeres reconocieron que fueron acosadas y agredidas en el transporte público y esto no es aceptable ni normal" señaló.
Estos botones, son parte de la plataforma De una vez por Todas, y se invirtieron 6.4 millones de pesos para equipar 200 unidades de las 10 rutas de transporte público de mayor incidencia delictiva. Cuentan con cuatro cámaras de visión nocturna e internet; en caso de ser activados tendrá conexión inmediata con el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública.
Asimismo, se presentaron la nuevas unidades de seguridad para la atención inmediata de la violencia hacia la mujer, las cuales tienen como lema "mujer poblana, libre de violencia".
|
