29 Octubre 2017

Aspirantes independientes a candidaturas de diputaciones federales, senadores y presidentes tienen muy pocas posibilidades de ganar, así lo dio a conocer Miguel Calderón Chelius, coordinador de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana, campus Puebla. 

En entrevista con El Popular, diario Imparcial de Puebla mencionó que estos personajes actúan de manera diferente en el ámbito local y nacional, pero en ambos escenarios la imagen se ha desvirtuado.

 

"En el ámbito local me parece que las candidaturas independientes pueden representar algún sector particular, que para la representación pública no está dando la imagen adecuada y a nivel nacional se han convertido en segundas alternativas cuando su partido no les da la oportunidad de competir" explicó.

 

Las personas que por escasos votos o por falta de acuerdos no quedaron como posibles candidatos en sus partidos, el especialista aseguró que no son independientes en esencia pura, pues su agenda ciudadana puede ser influenciada.

 

"Va a ser interesante, los candidatos independientes deben representar cosas distintas, buscar objetivos diferentes, hay de todos colores y sabores", expresó.

 

En su opinión, las condiciones para ser candidatos independientes tanto estatales como nacionales son complejas, ya que se necesitan muchos recursos económicos para solventar todo lo que la campaña requiere.

Los costos de las campañas políticas en México son exagerados y en este sentido las candidaturas independientes, principalmente en el cargo presidencial se vuelven infructuosas, ya que "no van a ningún lado, si no ganan se quedan sin nada".

Por el otro lado, las candidaturas a las diputaciones sí tienen mayor significado porque algunas de estas pueden llegar al Congreso y representar "una voz distinta".

Con lo anterior, el politólogo consideró que los mexicanos todavía no logran consolidar un verdadero modelo de candidatura independiente, pues para facilitar su participación, a veces se dejan embobar por participaciones políticas.

 

"Estas candidaturas no se están planteado como verdaderas alternativas, al menos en este escenario las candidaturas realmente competitivas seguirán siendo la de los partidos políticos", mencionó.

 

Personalidades como el gobernador de Nuevo León, el expriista Jaime Rodríguez El Bronco, hacen que las candidaturas parezcan un juego y participaciones como la de Margarita Zavala, las cuales contribuyen a que la ciudadanía "les pierdan la fe", ya que muchos años pertenecieron a un partido político.

Para finalizar, compartió que los requisitos para estas candidaturas son muy altos y hacen muy visibles las pocas posibilidades que tienen de competir para el cargo de presidente de la nación, pues los candidatos independientes tienen que solicitar en 120 días alrededor de 866 mil 593 firmas, que deben ser solicitadas en 17 entidades federativas.