Sábado 28 Octubre 2017

Vestidos con prendas de color rojo, alrededor de mil simpatizantes se unieron a la marcha en Conmemoración del 44 Aniversario de la creación de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, en donde el recuerdo de Meztli Sarabia estuvo presente y exigieron la libertad de los presos políticos.

El lema principal de la movilización fue la defensa al trabajo y mejores condiciones de vida para los miembros de dicha organización.

Al mediodía, los integrantes de la UPVA y comerciantes de diferentes zonas, se dieron cita en el Mercado Hidalgo para posteriormente seguir al Zócalo de la capital poblana.

Fotos: Karen ROJAS

Al encuentro llegaron familias, hubieron camiones con lonas en apoyo a la Organización y autos con leyendas como: "Ya no más presos políticos en el estado". Durante la marcha, los participantes corearon en su trayecto: "Obreros campesinos, unidos y organizados; todo el pueblo al poder y luchando venceremos; el pueblo ya se une a la lucha socialista".

Asistieron los hijos de Rubén Sarabia, alias Simitrio, líder de la organización, Tonatiuh Sarabia Reyna y Atl Rubén Sarabia, este último en libertad desde hace un mes.

Así como las otras integrantes de la organización, Rita Amador López y María de la Luz Gálvez Javier, quienes ya tienen un cargo ante la ley por ataque a las vías de comunicación, derivado a una marcha que realizaron en 2015.

 

También te puede interesar:

 

Rita Amador, aprovechó para tomar la palabra en varias ocasiones y pidió a la ciudadanía, defensores de los derechos humanos y al pueblo en general, unirse a su causa, pues en su opinión, la UPVA es el instrumento de lucha de los vendedores al servicio del pueblo mexicano.

Destacó que la marcha no sólo representaba su fuerza en el estado, sino que era el grito de justicia para todas las personas que han sido atacadas "por un mal gobierno".

Asimismo, los marchantes aprovecharon para exigir justicia por el asesinato de Meztli Sarabia Reyna, quien falleció de un balazo en las oficinas del Mercado Hidalgo.

Asimismo, pidieron a los medios de comunicación, así como a las autoridades no dejar impune su caso, no criminalizarla y no estigmatizarla, pues fue una víctima de la represión social que se está viviendo desde la anterior administración.

En la caravana que pasó las principales calles de la cuidad, hubo un carro adornado en honor a Meztli, con flores y frutas le rindieron tributo; les recordaron a las autoridades que continúa sin avances su investigación y que no descansarán hasta saber quién fue el responsable, no sin antes aseverar que "el estado había sido el culpable".

Al llegar al Zócalo, se concentraron afuera del Palacio Municipal, pidieron la liberación de los presos políticos y el fin de la persecución a la familia Sarabia.

Uno de los miembros que tomó la palabra, recordó que desde la fundación de la UPVA, la organización ha luchado por defender sus derechos, lo que dio como resultado un enojo "injustificado" de las autoridades, principalmente del exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, por lo cual pidieron al actual mandatario estatal, José Antonio Gali Fayad, detener la guerra que inició en 1989 con la detención de Simitrio, pidió que los dejaran trabajar y que ya no exista una represión en contra del pueblo.

"Hoy todos tenemos que ser conscientes de que el neoliberalismo se encuentra en crisis y esa crisis lo único que está haciendo es que los poderes fascistas motiven al poder equivocado", señaló.

Por último y como parte de sus festejos, la UPVA realizó foros y conferencias temáticas en el Mercado Hidalgo, en donde incluyeron temas de derechos humanos, presos políticos y la crisis del sistema político, para finalizar como cada año con un baile popular.