Lunes 30 Octubre 2017

De 200 hasta 4 mil pesos desembolsaron los poblanos para adquirir un disfraz donde los más solicitados fueron los tradicionales mexicanos de catrín y catrina. De acuerdo con los vendedores, en comparación con el año pasado, las ventas disminuyeron; sin embargo, el porcentaje no significó grandes pérdidas y creen que dicha situación se debió al pasado sismo.

El costo de la vestimenta depende de la talla, el modelo y el personaje, pues los disfraces de moda fueron los más caros, como el traje del payaso de la película Eso, o la indumentaria de superhéroes, a pesar de sus altos costos, fueron los más requeridos de la temporada.

En tiendas como la Oveja Negra, los poblanos pudieron encontrar todo tipo de vestuarios, vendieron de brujas, diablo, hasta los clásicos personajes de la película Star Wars y los Avengers; incluso, si lo requerían, este establecimiento contaba con accesorios como simulación de orejas, sombreros, antifaces o pupilentes de colores.

Foto: Karen Rojas

Los adultos compraron disfraces "por necesidad", pues a sus hijos en la escuela les pedían ir disfrazados de manera obligatoria para los festivales, mientras que los jóvenes compraron sus trajes por gusto para poder asistir a fiestas de Halloween.

Los adultos con hijos trataron de economizar; en contraste, los jóvenes no escatimaron en precios, tratando de encontrar el disfraz más original y llamativo, aunque esto representó un costo más elevado.

En entrevista con este medio, algunos compradores compartieron que este año gastaron arriba de los mil pesos para poder asistir a sus fiestas de disfraces, un ejemplo fue el de Juan Carlos García, quién compró un traje de Iron Man con un costo de 3 mil 900 pesos; su novia, compró su disfraz en el mismo establecimiento, con un costo de 500 pesos.

Foto: Karen Rojas

Los trajes para niños fueron más accesibles en comparación con el de adultos, pues un traje de zombi para niña de 2 a 10 años se encontró en 290 pesos, de 12 años en adelante 390 pesos y para adulto el costo se elevó hasta los 590 pesos.

Carlos de Jesús, gerente corporativo de la tienda de disfraces, comentó que la tendencia de este año fueron los esqueletos, catrines y diablos.

Señaló que los días fuertes de venta iniciaron desde el 25 de octubre y esperan sigan hasta el 2 de noviembre, pues después de estas fechas será hasta navidad cuando volverán a tener un repunte significativo.

"Es un desarrollo interesante el que se crea cuando se disfrazan, es importante para los niños reforzar su creatividad y alegría, principalmente con los disfraces de catrina, refuerzan sus tradiciones", concluyó.