Blindar a Pemex del crimen organizado debe ser una prioridad del gobierno, pues con respecto al año anterior otros delitos como el robo con violencia y el robo a vehículos ha aumentado en un 50%, informó Sócrates Alfredo Herrera, salvaguardia estratégica de Pemex. Durante el foro "Los hidrocarburos en México, retos y oportunidades para su regulación" el salvaguardia estratégica comentó que uno de los factores de homicidios en la entidad es el robo de gasolina, pues cada 15 horas se abre una nueva carpeta de investigación derivado de este tema. Señaló que debe crearse una estrategia integral que fortalezca las acciones del gobierno e incluir en las investigaciones a los transportistas, trabajadores de Pemex y propietarios de gasolineras. En su participación, la senadora Lucero Saldaña dio a conocer que en el primer trimestre del año Guanajuato presentó el mayor índice de tomas clandestinas; sin embargo, eso no deja libre a Puebla del problema. En comparación con el año pasado, el número de tomas clandestinas aumentó en Puebla, pues de 367 pasaron a 4 mil 218 tomas, lo que representa un costo acumulado de más de un millón de pesos y un costo de reparación 800% mayor que en 2016. Incluso, señaló la senadora, el derrame de gasolina ha afectado el crecimiento y reproducción de nutrientes en la tierra y es el causante de algunas enfermedades. Finalmente, señaló que los delitos del robo de gasolina atentan contra los derechos de la niñez, porque en ocasiones los infantes son utilizados como halcones; los derechos humanos por el número de muertes y los derechos del medio ambiente por las afectaciones a la flora y fauna. |