Lunes 06 Noviembre 2017

Aspirantes a candidatos independientes han presentado fallas al intentar captar firmas de apoyo de la ciudadanía y acusan mala ejecución de la aplicación del Instituto Nacional Electoral (INE).

Abayubá Duché García, aspirante a la diputación del distrito 12, compartió que la app ha tenido muchas fallas, una de ellas es que necesitan una luz intensa para que el sistema pueda detectar las firmas.

"En las mañanas es muy buena hora para recolectar firmas, porque está la luz natural, pero a partir de las 18 horas, incluso un poco antes, es prácticamente imposible captar una credencial, porque aunque pongamos luz artificial la app no capta la imagen", explicó.

En ocasiones, ha tenido que esperar hasta 15 minutos para que el sistema pueda registrar una fotografía, que es el primer paso; además, el espacio para la firma es muy pequeño, por lo que han optado por usar tablets, pues muy pocos celulares tienen la capacidad para esta aplicación.

Otro problema que ha detectado, es que mandan 10 firmas y el portal en donde pueden verificar sus avances sólo registra 1 de cada tres y detallan que no hay forma de exigirle al INE las signaturas reales.

"Lo que empezamos a hacer con esto fue sacarle captura de pantalla a las fotos, tenemos la prueba en donde se muestran que enviamos cinco firmas y sólo nos reconocen una y lo hicimos principalmente porque el INE estaba en una posición intransigente", señaló.

Detalló que un grupo de jóvenes con problemas visuales que quisieron ser parte de su proyecto, no pudieron colaborar al no tener la facilidad de un refrendo, y aunque pidieron hacerlo con huella digital, la aplicación no permitió esta opción.

Por último, su equipo fue víctima de la delincuencia, al estar con la tablet expuesta para la recolección de firmas, en la colonia La Margarita los interceptaron y les robaron su equipo de trabajo. En su caso, tienen que captar 6 mil 600 firmas antes del 4 de diciembre.

Por su parte, Gustavo Arteaga Ortega, quien quería una diputación para el distrito 11, informó que él ya no pudo registrarse a tiempo porque los requisitos del INE "eran sobre humanos e intransigentes".

Explicó que el Instituto le puso muchas trabas a los ciudadanos que tenían estás aspiraciones, en su caso, ya no participó porque necesitaba tener una cuenta mensual con 20 mil pesos y haber estado en una organización nueva con tintes políticos.

"No dudo que la aplicación tenga fallas, el INE haría eso para que los verdaderos aspirantes independientes no puedan llegar a la candidatura" y agregó que el Instituto, sólo le brinda apoyo a las personas que "están apapachadas" políticamente, pues a los respaldados por un partido no les exigen tantos requisitos para poder participar.

En el caso de las diputaciones, los aspirantes a candidatos independientes, tienen que recabar el 2 por ciento de firmas de la lista nominal del distrito por el que van a competir.