Periodismo con causa

En pésimas condiciones, 3 hospitales del IMSS

Tras el sismo, las unidades en San Felipe Hueyotlipan, Mayorazgo y una en Atlixco presentan graves daños

En pésimas condiciones, 3 hospitales del IMSS
Agencias | Aseguran que violan la normatividad de seguridad. En pésimas condiciones, 3 hospitales del IMSS

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La Unión Nacional del Comité IMSS, dio a conocer que posterior al sismo del 19 de septiembre, tres unidades médicas de dicho instituto operan en pésimas condiciones e incumplen con la normatividad de la Secretaria de Salud y de Protección Civil.

Juan Ángel Castillo Lafarja, miembro de la Unión, informó que las unidades médicas son la de medicina familiar número 3 en San Felipe Hueyotlipan, la número 13 en Mayorazgo y la UMF número 34 en la ciudad de Atlixco.

Aseguró que estas clínicas no otorgan la atención de calidad que se merecen los derechohabientes; además, les ha hecho una escasa inversión en infraestructura por parte de las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

"Violan la normatividad de seguridad y hasta la Ley Federal de Trabajo, por ejemplo, la número 13 no sufrió graves daños estructurales pero los trabajadores no están laborando ahí, los desalojaron por una escalera que no tiene la capacidad para pasar a los internos, ahorita están laborando en unidades móviles que están en los jardines de San Bartolo", mencionó.

Señalaron que el sismo sólo vino a empeorar la situación, pues previo al temblor los accesos eran inadecuados, sus salas de espera eran los pasillos y había consultorios que no contaban ni con lavabo.

Detalló que la clínica 13 funciona desde hace 28 años y la número 34 desde hace 50 años, pero no han tenido la inversión necesaria para su remodelación; cree que el director general del IMSS, Mikel Arreola Peñalosa, debe detener los ahorros financieros para este rubro.

"Es una vergüenza que el Mikel Arreola haya reportado un informe financiero de ahorro por más de 6 mil millones de pesos en el año 2016, pero sigan existiendo unidades médicas con malas condiciones, el IMSS no es una iniciativa privada es una institución pública", señaló.

Piden que el director del IMSS, presupueste la inversión necesaria para la reconstrucción de dichas unidades, se damnifique la atención a los derechohambientes y a los trabajadores afectados.

Ya presentaron sus quejas al IMSS estatal y a la Comisión de Seguridad Social en el senado, llevaron fichas técnicas a diputados y senadores para hacer todo de acuerdo con la ley; en caso de no escuchar sus demandas, Castillo Lafarja adelantó que la Unión se manifestará.

Tras el sismo, 158 hospitales del interior de Puebla tuvieron daños; en la Secretaria de Salud (Ssa), un total de 149 inmuebles resultaron dañados; en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se reportaron 5; y en el IMSS 4 fueron los que presentaron daños estructurales.