Periodismo con causa

Opera falso AA en Agrícola I Zaragoza

El anexo abrió hace cuatro meses y a inicio de mes los colonos atraparon a dos ladrones que argumentaron estar internados 

Opera falso AA en Agrícola I Zaragoza
Karen ROJAS | La organización AA afirmó que el centro de la Agrícola no pertenece a ellos. Opera falso AA en Agrícola I Zaragoza

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

En los límites de la autopista Puebla-México en la colonia Agrícola Ignacio Zaragoza, hay un centro de alcohólicos anónimos llamado Grupo Fe y Esperanza, el cual anuncia su servicio las 24 horas del día y con cuota voluntaria; sin embargo, los vecinos acusan que la personas que están ahí son peligrosas para los niños y colonos, pues se han visto involucrados en delitos.

El primero de noviembre, los habitantes de esta colonia atraparon a dos sujetos y los entregaron a la Policía Municipal por ser supuestos ladrones, ambos argumentaron que estaban internados en ese centro de ayuda.

 

"Hace unos días robaron en una casa y los vecinos lograron atrapar a los ladrones, pues resultó que estaban en ese lugar anexados, los muchachos se querían llevar un tanque de gas y los atrapamos cerca de ese lugar, la encargada confirmó que ellos estaban ahí", señaló la habitante Gabriela C.

 

En un recorrido realizado por este medio, se pudo observar que el lugar cuenta con dos cuartos y un baño, la fachada es de ladrillos pintados de blanco y las puertas no tiene algún tipo de seguridad, no está cercado y en la entrada ocupan el logo de Alcohólicos Anónimos (AA).

Asimismo, se observaron varios automóviles en la entrada y a dos anexados en mal estado que salían a tomar el sol; después de un rato regresaron al interior del inmueble.

Los vecinos mencionaron que hace cuatro meses abrió sus puertas este centro y aunque hubo vecinos inconformes nadie se quejó pues pensaron que iban a ayudar a los alcohólicos. Con el paso del tiempo aumentaron los robos y tantos los niños como los jóvenes que pasan por ahí reciben insultos sexuales y agresiones verbales.

"Entiendo que para un anexo se necesita un espacio cerrado y aunque no son muchas personas, son como tres o cuatro, salen y entran cuando quieren, se drogan en el parque de enfrente y cerca de las escuelas", mencionó María Serrano, una de las vecinas inconformes.

Compartieron que en el lugar vive una joven de 15 años que está embarazada, se queda en este lugar porque su pareja vive ahí, pero los vecinos la han visto varias veces también drogándose, por lo cual dudan de la confiabilidad del centro y de la capacidad de los encargados.

A raíz de que no tiene protección, los vecinos han empezado a alarmarse, pues cuando llegan del trabajo o salen sus hijos de la escuela los han encontrado tomando bebidas alcohólicas afuera de sus domicilios o drogándose en las áreas comunes.

El inspector de la zona, Moisés Flores, dio a conocer que los inconformes y los padres de familia de la escuela "Lucila Godoy" van a entregar un oficio al Ayuntamiento de Puebla y a la Secretaria de Seguridad Pública (SSP). Piden que se hagan revisiones y si no cuentan con licencia de funcionamiento lo clausuren lo antes posible.

En el oficio recalcan que toda la comunidad peligra, principalmente porque los encargados no tratan con seriedad a sus pacientes. Detallan que desde su apertura, la colonia ha registrado más robos en el paso de la fábrica Covadonga, en las madrugadas escuchan detonaciones de arma de fuego y en las mañanas encuentra a los drogadictos "haciendo desfiguros".

La central mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., mejor conocido como AA, informó que este grupo no pertenece a su organización, ellos no brindan el servicio de 24 horas ni mucho menos el de anexo.

Jorge Tellez, miembro de AA central México, explicó que muchos centros ocupan su imagen, para ganar pacientes, por lo cual pide que a través de la página http://aamexico.org.mx/localizacion-grupos/localidad se puede verificar si el inmueble pertenece a los servicios mundiales de Alcohólicos Anónimos.