El estado de Puebla derrochó más de lo presupuestado en 2016 para comunicación social; de los 693 mil 700 pesos que tenía para este rubro, ejerció 60.9 millones de pesos, lo que representó una variación de 8 mil 684 por ciento, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad, (Imco).
En el Índice de Información del Ejercicio del Gasto 2017, el Imco publicó que las 32 entidades del país, tenían un presupuesto total para publicidad de 3 mil 994 millones pero gastaron 9 mil 528 millones. Las entidades federativas desembolsaron, 223 mil 726 millones de pesos adicionales a lo presupuestado, es decir, 14 por ciento más de lo aprobado, cifra equivalente al saldo de la deuda de 26 estados, que sería 212 mil 136 millones de pesos.
En el informe, detallaron que los estados gastaron 5 mil 534 millones de pesos, 139 por ciento más de lo presupuestado, cifra mayor al financiamiento público de los partidos políticos en 2017, que fueron 4 mil 059 millones de pesos.
Por ejemplo, el gasto ejercido en comunicación social en Tamaulipas fue de 1,073 millones de pesos, lo que representa el 38 por ciento del gasto del estado en seguridad pública, que son 2 mil 802 millones de pesos; de igual forma Zacatecas varió 2 mil 818 por ciento y Sinaloa 1,706 por ciento.
A nivel nacional, los gobiernos estatales tuvieron un cumplimiento promedio de 58 por ciento en el Índice de Información del Ejercicio del Gasto 2017 (IIEG), los estados mejor evaluados fueron Tabasco con un cumplimiento del 86.5 por ciento; Campeche con 83 por ciento; y en tercer lugar Puebla con 81.3 por ciento.
Los estados que menos cumplieron con el IIEG, fueron Michoacán con 39.2 por ciento, Ciudad de México con 37.8 por ciento; el Estado de México, 37.5 por ciento; Baja California 25 por ciento y Guerrero, con 13.9 por ciento.
|
.jpg)