Concentran 12 municipios 41% de homicidios  

Puebla capital concentró la mayor cantidad de homicidios con arma de fuego denunciados entre enero y octubre de este año

Concentran 12 municipios 41% de homicidios  
Pixabay | En el Triángulo Rojo, Tecamachalco tuvo el mayor número de homicidios con arma de fuego. Concentran 12 municipios 41% de homicidios  

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Sólo 12 municipios de la entidad poblana concentraron más del 41 por ciento de todos los homicidios con armas de fuego de este año, donde destacaron tanto la zona metropolitana como los territorios del Triángulo Rojo, revelan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

El último informe mensual, actualizado a octubre, detalla que en los primeros 10 meses de este año se denunciaron 454 asesinatos con armas de fuego en todo Puebla, cuando en el mismo periodo de 2016 se registraron 288; es decir, incrementaron en casi 58 por ciento.

Los municipios que encabezaron los homicidios con armas de fuego denunciados en el estado fueron:

  • Puebla
  • San Martín Texmelucan
  • Tehuacán
  • Amozoc
  • Huauchinango
  • Tecamachalco
  • Tlacotepec de Benito Juárez
  • Atlixco
  • Cañada Morelos
  • Chietla
  • Cuautlancingo
  • San Pedro Cholula, con 188 asesinatos.

De la totalidad de ejecuciones armadas, la capital poblana se ubicó como el municipio de la entidad con más denuncias interpuestas, derivado a que entre enero y octubre pasado se registraron 54 casos, lo que representó casi el 12 por ciento de todos los asesinatos del estado.

La situación de homicidios con armas de fuego en la capital poblana permaneció este año en constante crecimiento, ya que, sólo en octubre pasado, se documentó el segundo registro mensual más alto de todo el año, al denunciarse siete decesos; mientras que en septiembre se presentó el número más alto, con ocho homicidios.

Huauchinango se colocó como el segundo municipio con mayor cantidad de homicidios en la entidad poblana, pues en los primeros 10 meses del año se denunciaron 24 asesinatos con armas de fuego, cuando en los mismos meses de 2016 se presentaron cinco occisos, lo que significó un aumento del 380 por ciento. 

En el caso del Triángulo Rojo, zona con la mayor presencia de robo y traslado de hidrocarburo ilícito, se registraron 49 homicidios intencionados con armas entre enero y octubre pasado, distribuidos en:

  • Tecamachalco
  • Esperanza
  • Palmar de Bravo
  • Acajete
  • Atzingo
  • Palmar de Bravo
  • Acatzingo
  • Queholac
  • Tepeaca.

Tecamachalco se convirtió en el municipio del Triángulo Rojo, al registrarse en los primeros 10 meses del año 16 asesinatos armados denunciados, lo que comparado a los 11 homicidios dolosos de los mismos 2016, representó un incremento mayor al 45 por ciento entre un periodo y otro.

Por debajo de Tecamachalco se ubicó Quecholac, con 10 homicidios intencionales con armas de fuego, lo que representó un incremento del 150 por ciento, a los cuatro casos registrados entre enero y octubre de 2016; aunque, durante octubre pasado, no se presentaron nuevos casos.

 

Municipios con más denuncias por homicidios con

armas de fuego entre enero y octubre de 2017 en Puebla

Municipios

Número de homicidios denunciados

Puebla

54

San Martín Texmelucan

12

Tehuacán

22

Amozoc

9

Huauchinango

24

Tecamachalco

16

Tlacotepec de Benito Juárez

9

Atlixco

16

Cañada Morelos

5

Chietla

11

Cuautlancingo

2

San Pedro Cholula

8

Total

188

 

Municipios del Triángulo Rojo con más denuncias por

homicidios con armas de fuego entre enero y octubre de 2017

Municipios

Número de homicidios denunciados

Tecamachalco

16

Esperanza

2

Palmar de Bravo

11

Acajete

1

Acatzingo

2

Quecholac

10

Tepeaca

7

Total

49