Martes 28 Noviembre 2017

Ramón Aguirre Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), dio a conocer que el rubro del agua tiene limitaciones económicas que no permiten dar un mejor servicio a la ciudadanía.

En la inauguración de la 31 Convención Anual y Expo Aneas 2017, Aguirre Díaz exhortó a los invitados a pensar qué sería de la vida cotidiana si no contarán con el servicio de agua, después invitó a darle el peso que se merece el vital líquido.

En el mismo sentido, señaló que es un servicio muy importante que debería estar resulto pero no es así, ya que existe una gran escasez de agua.

Desde su óptica, el gobierno de México no ha brindado el máximo recurso al servicio del agua. Conforme pasa el tiempo, hay más recortes en la infraestructura hidráulica, incluso, han metido solicitudes para que no disminuyan los recursos a este rubro, pero "desafortunadamente no han sido escuchados por el Congreso".

Señaló que hay quienes dicen que el recorte se justifica por el mal servicio y las altas tarifas; sin embargo, indicó que sin ese recurso no van a poder brindar un mejor trabajo.

"Han estado desprotegiendo uno de los sectores más importante. A pesar de las limitaciones trataremos de ser más eficientes y que el agua llegue a todas las colonias", concluyó.

En su participación el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, comentó que las conferencias que se lleven a cabo en este evento permitirán competir con desafío del uso, manejo y abastecimiento del vital líquido.

"Como gobierno queremos garantizar el abasto y el saneamiento de las aguas residuales con apego a las normativas y generar procesos de calidad que permitan el equilibrio del agua para un beneficio generalizado", expuso.

Gali aceptó que 8 mil empresas contaminan la cuenca del Atoyac desde Tlaxcala hasta Puebla, situación que se origina por la corrupción e impunidad.

Roberto Ramírez de la Parra, titular de Conagua, informó que después de los sismos de septiembre, la dependencia que encabeza rehabilitó alrededor de 889 obras hidráulicas y 99.8 infraestructuras en nueve entidades afectadas.