Al garantizar el abasto suficiente de agua en la población, el saneamiento de las aguas residuales con apego a la normativa y el rehúso del agua, el gobernador Antonio Gali Fayad inauguró la XXXI Convención Anual y Expo Aneas 2017, en donde reiteró su compromiso con el cuidado del recurso hídrico. "El agua además de ser un recurso natural indispensable para mantener la vida, es sinónimo de viabilidad, salud, desarrollo, progreso y paz", mencionó. Destacó que el cuidado del agua, los beneficios de promover el saneamiento, así como la aplicación de tecnologías para su mejor aprovechamiento y distribución, son premisas centrales en su trabajo como gobernador. Para mejorar la calidad en el servicio del agua, detalló que Puebla cuenta por primera vez con un diagnóstico de la situación de las aguas residuales en la zona metropolitana y los últimos tres años monitorean la calidad de agua del río Atoyac a través de nueve casetas con monitoreo fijo y dos móviles. "Este diagnóstico, además de la obligación de dar cumplimiento a la normativa considerada por la declaratoria de certificación del río Atoyac, nos impulsó a tomar medidas en plan de acción para los próximos años", aseveró. Para el rescate del Atoyac, aceptó que necesita de la participación activa de 22 municipios de Puebla y de 48 municipios del estado de Tlaxcala. De acuerdo con estudios de investigación, han registrado que alrededor de 8 mil empresas a lo largo del tiempo han contaminado la cuenca desde Tlaxcala hasta Puebla. En su opinión, el crecimiento de la contaminación en el río Atoyac y en el río Alseseca, es el resultado de la corrupción e impunidad. |