Regidores del Ayuntamiento de Puebla consideran el regreso de los payasos al zócalo de la ciudad, "siempre y cuando" cumplan con la capacitación que gratuitamente está ofreciendo el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC).
Al finalizar la comisión de Turismo, Arte y Cultura, Miguel Méndez Gutiérrez, regidor del Ayuntamiento dio a conocer que los payasitos poblanos siguen capacitándose, y dos organizaciones se han acercado al Instituto para poder recibir su acreditación como artistas urbanos. En su opinión el Programa de Artistas Urbanos (PAU), ha funcionado en el Centro Histórico, ya que hasta el momento se han inscrito 60 personalidades. Hay que recordar que el PAU, consiste en que el solicitante haga una presentación ante el IMAC, y ellos determinan si es o no es un artista urbano. Las personas que se inscriben, reciben beneficios como capacitación, y el IMAC es quien otorga los permisos y supervisa su regulación. El regidor Miguel Méndez, compartió que para que los cantantes, estatuas vivientes, payasos, guitarristas, puedan trabajar en las principales calles del núcleo de la ciudad, es necesario que tengan el tapete del IMAC que certifica que es un "verdadero artista", y existe la posibilidad de que próximamente les den permiso de laborar en la plancha del zócalo. Añadió que la capital poblana no sólo tiene artistas de Puebla, sino que han detectado foráneos, principalmente de Oaxaca, Veracruz y la Ciudad de México. |