Miércoles 29 Noviembre 2017

Los menores poblanos no se sienten seguros en la ciudad, mientras que los niños temen por su integridad debido a la inseguridad, las niñas esperan no ser acosadas en algún momento de su vida, esto fue una de las conclusiones que arrojó el primer ejercicio de consulta infantil Avanzando en la Construcción de Comunidades Libres de Violencia para Niños y Niñas.

La consulta forma parte de un proyecto piloto realizado en el último mes por el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Puebla (Odennap). Elsa Herrera Bautista, directora operativa, dio a conocer que en este ejercicio entrevistaron a 66 niños de la capital, entre 6 y 17 años de edad, de los cuales, 39 fueron hombres.

En la encuesta para consultar a los menores, se preguntó cómo sería la ciudad ideal y segura, ellos respondieron que debe ser un lugar en donde no exista delincuencia, feminicidios, ni acoso, pero sí un espacio que les permita jugar, desarrollarse libremente y que tenga un mejor alumbrado. Los niños comentaron que se siente seguros en los parques y en su casa, pero no en las calles solitarias.

En su participación, Paola González, miembro de Odennap, mencionó que la idea de este pilotaje es escuchar las voces infantiles y así intervenir en políticas públicas a través de organizaciones sociales. "Más allá de presentar los avances lo que estamos buscando es que los niños sean escuchados, y así activistas, docentes, investigadores incluso estudiantes que abordan el tema puedan intervenir", afirmó.

En próximos meses esperan realizar la prueba con una muestra más grande y hacerlo en determinadas zonas de la ciudad, aunado a esto, buscan fomentar la participación infantil e ir formando a los niños como adultos responsables. Aplaudieron que los niños y jóvenes respondieran a su convocatoria, ya que si bien fueron apoyados por otras organizaciones para realizar el muestreo, la mayoría de los menores asistió por iniciativa propia.

El observatorio agrupa 27 organizaciones que están trabajando en pro de la niñez poblana, entre las que destacan: Fundación Juconi, Proyecto Roberto Alonso Espinoza y Fundación Sabías Que.