Entre baches, mala iluminación y vandalismo en los parques, es como viven los habitantes de la colonia Aquiles Serdán, quienes compartieron que las autoridades se olvidaron de darle mantenimiento a sus camellones y los patrullajes son mínimos. En un recorrido realizado por El Popular, diario imparcial de Puebla, se pudo observar que las banquetas están en muy mal estado, el pasto se puede ver que no ha sido cortado en varios meses y en las esquinas las calles tiene zanjas que impiden el paso.
"El parque, los pequeños camellones y las banquetas que tienen pasto han sido olvidados. Entendemos que si enfrente de tu casa hay un espacio con pasto, tú te debes hacer responsable, pero que pasa con los espacios públicos, ¿eso no se tiene que hacer cargo el gobierno?", expresó Albina Romero Nieto, vecina del lugar. El parque se ha convertido en el refugio de los mosquitos y los vándalos; el aumento de pasto ha hecho que los insectos abunden y como los vecinos ya no van a pasar su tiempo ahí, "las banditas se juntan y grafitean la zona", acusaron colonos.
"Si hubiera policías no pasaría eso, los escuincles le tienen miedo a la autoridad, sólo con verlos se irían a sus casas, pero ni una patrulla se deja ver, eso está mal", opinó Iliana Guzmán De la Cruz. Se puede ver que en los cables de esa zona hay tenis amarrados, los habitantes compartieron que corría el rumor que antes se ponían tenis porque en esos lugares vendían drogas, pero ahora están seguros que los jóvenes sólo lo hacen por moda. Como resultado, hay una mala imagen de sus fachadas, explicaron los ciudadanos que ellos tratan de tener en buen estado su vivienda, pero con los tenis colgados y con los rayones en sus paredes "es imposible". "Hubo un tiempo, como hace 10 años que los chavos de la calle hacían eso por sentirse malos, aventaban sus tenis en los cables, así marcaban sus territorios, pero ahora sólo lo hacen las personas que de verdad no tiene nada que hacer, los ociosos que se juntan en el parque", mencionó Georgina Ruíz. El área verde solía ser un lugar en donde los niños jugaban, pero ahora lo ocupan para tomar alcohol y grafitear, por lo cual, los padres de familia temen por la seguridad de sus hijos, tanto los niños menores como las mujeres. La situación empeora en la noche, pues el alumbrado público a veces sirve y a veces no. "No falta un baboso que le falta el respeto a una señorita, hay algunas que pasan tarde por ahí por la escuela y otras por el trabajo, no estamos seguros cuando alguno de nuestro familias pasa en esa zona y no es justo, es nuestro hogar", señaló Justino Rosas Ávila.
La falta de iluminación también ha derivado en asaltos a transeúnte, cuando está más obscuro, los vecinos compartieron "que los amantes de lo ajeno" aprovechan de la situación para salir. "Gracias a Dios a mí no me ha pasado nada, pero a mi vecina ya le quitaron su celular y a mi primo, una vez que me vino a ver lo asaltaron; ya estoy siempre a las vivas y no está padre vivir siempre con miedo", expresó Mariana Espidio Rosas. Otro problema que los aqueja son las banquetas en mal estado, estas grietas han provocado varios accidentes. En un recorrido realizado por la zona, este medio pudo corroborar que las calles se encuentran en mal estado y si algún transeúnte camina distraído, se puede tropezar. Con el objetivo de evitar estos accidentes, la gente ha empezado a caminar en la calle, pero a su vez, los padres temen por la seguridad de las personas mayores y niños. Los infantes al correr o pasar con su bicicleta se han caído y al haber constante circulación tienen miedo que los atropellen. Para rematar, los inquilinos han reportado que sus calles tienen demasiados baches, como en la mayoría de las colonias de Puebla, esto ha provocado accidentes automovilísticos y ha entorpecido el tráfico.
Señalaron que hace algunos meses, hicieron trabajo de pavimentación y de bacheo, pero en épocas de lluvia "valió todo" y nuevamente los hoyos volvieron a salir, lo que provocó la molestia de algunas personas, pues para taparlos les prohibieron pasar en algunas calles. Por último, detallaron que pretenden reunirse todos los que viven en la colonia para hacer un escrito y pedirle al Ayuntamiento tome en cuenta sus calles para rehabilitarlas, por lo cual esperan contar con el apoyo de todos o de la gran mayoría, pues en pasadas ocasiones no todos los colonos quieren participar. |