Martes 05 Diciembre 2017

Ante la inconformidad de no haber recibido una invitación formal para la comparecencia del próximo domingo ante el Consejo Estatal de Morena, Nancy de la Sierra, coordinadora de organización de la segunda fórmula para el Senado, señaló que sólo rendirá cuentas a la dirigencia nacional.

En conferencia de prensa, la también presidenta del DIF municipal de San Pedro Cholula, desaprobó que la comisión de vigilancia de Movimiento Regeneración Nacional la haya citado a comparecer con los consejeros estatales a través de los medios de comunicación, "cuando ellos tienen su teléfono y pudieron enviarle hasta un WhatsApp".

Acompañada de Zeferino Martínez, líder estatal Partido del Trabajo (PT), dio a conocer que recibió una llamada de Saúl Papaqui, presidente del Consejo Estatal de Puebla, a las 21 horas del lunes, para invitarla el domingo en donde presentará su proyecto de trabajo.

No sabe si irá a la comparecencia pues tenía una agenda prevista con una invitación desde hace 10 días por el senador Miguel Barbosa Huerta, coordinador de organización a nivel estatal, con quien acudirá a reuniones en Huauchinango y Zacatlán.

 

"Cuando tú invitas a alguien a tu casa debes preguntarle primero cuando puede ir, porque todos tenemos muchas obligaciones, yo no sólo estoy al frente de la Coordinación, también tengo el trabajo del DIF, tengo mi escuela y ya tengo agenda hecha", expuso.

 

Dijo que sí quiere ir a la comparecencia, pues es de suma importancia tener el encuentro con la militancia, principalmente para que la conozcan, y del mismo modo ella pueda conocer los códigos de ética del partido.

Desde su óptica, Morena está en todo su derecho de tener estos códigos y al estudiarlos acatará las disposiciones que le impliquen para estar enfrente de la coordinación.

 

"Lo que ellos tiene que entender es que el diálogo, la negociación y el trato debe ser directo y de iguales, que me llamen al teléfono y yo acudo a donde me digan, como hoy acudí a la rueda de prensa, por la invitación formal del PT", puntualizó.

 

Cuestionado aparte sobre el tema, el coordinador de organización de la primera fórmula para el Senado por Morena, Alejandro Armenta Mier, aseguró que respetará las leyes y estatutos de la fuerza política, pero antes de asistir a la reunión con el resto de los militantes del próximo domingo, lo consultará con la dirigencia a nivel nacional.

Quienes "construyeron y nacieron con Morena tienen el derecho de manifestar y de exigir todo lo que la ley permita, ellos tiene el derecho de exigir a quienes estamos llegando, que se respete el estatuto, respetaré todo lo que la ley y el estatuto (…), no porque me lo comenten, es parte de mi formación", expuso.

Por su parte, Zeferino Martínez informó que su objetivo para las elecciones del 2018 es lograr 400 mil votos y con ello tener más de 20 alcaldías. Aseveró que la figura de Nancy de la Sierra aportará "capital político en la entidad".