Enrique Cárdenas aspirante a la candidatura para el gobierno de Puebla presentó un recurso de impugnación ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), en el que pide no tomar en cuenta el haber estado en la encuesta del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), reducir el 3 por ciento del porcentaje para obtener el apoyo de las personas y la territorialidad. El exrector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), detalló que el 3 por ciento es muy alto, una cantidad de firmas "que ni siquiera a un candidato federal se le exige". Explicó que en Puebla este porcentaje equivale a 130 mil firmas, las cuales debe recabar en 144 de los 217 municipios del estado "una tarea imposible". Señaló que la impugnación la realizó principalmente para erradicar todas las injusticias que se les presentan a los independientes y también para cuidarse, ya que no quiere que "le pongan candados" para obtener la candidatura independiente.
"Eso lo hago en primera para la protección de mis derechos político-electorales en contra de la convocatoria a los interesados en postularse bajo la figura de candidato independiente a la gubernatura, emitida recientemente por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEEP)", compartió.
Puntualizó que la convocatoria viola la Constitución y diversas convenciones internacionales para la protección de derechos humanos, puesto que hace "nugatorio el derecho a ser votado", establecido en la Carta Magna. Al presentar su impugnación estuvo acompañado de su abogado Alberto Peralta Merino, quien detalló que el recurso deberá ser analizado en breve por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
"Al ocupar la vía per saltum, prevista por la Ley General del Sistema General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, permitirá a esa instancia federal tomar el caso para analizarlo, discutirlo y emitir un fallo lo ames posible", informó.
Cárdenas Sánchez no fue seleccionado como coordinador de organización por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y posteriormente dijo que iba a analizar la participación en una candidatura independiente. Fue a finales del mes de noviembre que anunció que participaría como candidato a la gubernatura, además lanzó la plataforma Sumamos, que servirá para postular perfiles no partidistas a otros cargos de elección popular en el estado de Puebla. Cárdenas adelantó que hasta el 26 de diciembre será cuando los perfiles puedan externar su interés para participar en el proceso electoral y si llegan a cumplir con todos requisitos, podrán recolectar firmas del 8 de enero al 6 de febrero del próximo año. |