Mientras que 30 empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) están trabajando en la reconstrucción de inmuebles por el sismo del 19 de septiembre, la Asociación mexicana de la industria de la construcción (Amic), señaló que de las 40 mil empresas que tienen registradas, sólo el 80 por ciento no tiene trabajo. En conferencia de prensa, el presidente de la Cmic, José Antonio Hernández González, dio a conocer que las empresas que están colaborando para el levantamiento de hospitales, escuelas y casas, además de trabajar directamente con el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), la Secretaría de Salud y la Gerencia del Centro Histórico. En su opinión, esta colaboración ayudará a que mejore el desarrollo de la Industria de la construcción, la cual ha tenido una baja considerable los últimos tres años, ya que de haber registrado niveles de crecimiento del 5 al 7 por ciento, del 2015 al 2017 sólo han podido tener del -1 al 2 por ciento de desarrollo. De enero a septiembre del 2017 en comparación con el mismo periodo del año pasado, el sector de la construcción tuvo un decremento del 55 por ciento en obras hidráulicas y en obras de transporte del 37.6 por ciento. Cree que esta baja es el resultado de la devaluación de la moneda, el aumento de los insumos, la incertidumbre del tratado de libre comercio y el gasolinazo, este último factor hizo que se incrementaran en un 10 por ciento los materiales como el acero y el aluminio, mientras que el concreto elevó en un 27 por ciento. Francisco Gallo Palmer, presidente nacional de la AMIC, coincidió con Hernández González al decir que el desarrollo se ha visto afectado por el incremento de los precios en los materiales. "Todo ha sido por el combustible, ya que tienen altos costos los fletes". Incluso detectaron que las fábricas de varilla y cemento elevaron sus costos en un 15 por ciento después del sismo, "en vez de mantenerlos o bajarlos para apoyar a la comunidad". A diferencia de la Cemic, la Asociación mexicana no ha sido convocada para proyectos de desarrollo sustentable, el presidente mencionó que el Gobierno "tiene secuestrada la obra pública" y el no tener proyectos ha dado como resultado una caída del 70 por ciento en empleos.
|