Sábado 09 Diciembre 2017

De concretarse la coalición del Por México al Frente en Puebla, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Compromiso por Puebla (CPP) y Social de Integración (PSI), alcanzaría el mayor número de spots de radio y televisión durante la campaña electoral de 2018.

Ayer sábado, se aprobó en la Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), el acuerdo de los tiempos de radio y televisión para que los partidos políticos puedan tener spots publicitarios desde las precampañas, intercampañas y campañas el siguiente año.

Con base en el pautado validado por el IEE, la coalición del PAN, PRD, MC, CPP y PSI tendría 779 spots de radio y televisión, aunque a nivel nacional sólo la integran PAN, PRD y MC; mientras que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista por México (PVEM) alcanzaría 556 spots, el segundo más alto.

En contraste, una posible alianza entre Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT) obtendría 210 spots.

El consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, dio a conocer que en la precampaña del 2 al 11 de febrero, se aprobaron 220 promocionales de 30 segundos en cada estación de radio o canal de televisión; para el periodo de intercampaña que es del 12 de febrero al 28 de abril son mil 368 spots para 76 días; y mil 800 para el periodo de campaña que durará 80 días.

En las precampañas, el PRI es el que más promocionales tiene con 54; el PAN con 38; PRD con 21 y PT con 20. Los que menos tienen son: Compromiso por Puebla con 9, Morena y Encuentro Social con 6 cada uno.

En el periodo de intercampañas, todos los partidos van a tener el mismo número de promocionales que son 124 al aplicar la claúsula de maximación, que es el tiempo permitido para las transmisiones.

Durante las campañas, el partido que más spots va a tener es el PRI con 441 aprobados; le sigue el PAN con 310; y el PRD con 172. En contraste, los partidos que menos promocionales van a tener son Morena y Encuentro Social con 45 cada uno, de igual modo, los candidatos independientes sólo tendrán 45 spots. A Movimiento Ciudadano, el IEE le autorizó 114, a PSI con 107 y a Compromiso por Puebla con 76.

Respecto a las redes sociales, el Consejero Presidente señaló que "son cancha libre", por lo que en estos espacios el contenido será abierto pero se fiscalizará en caso de que algún partido compre tiempos en Facebook o Twitter.

Para las precampañas, el mensaje será decidido por el partido político; para el periodo de intercampañas, los promocionales deben llevar mensajes institucionales, y en las campañas electorales, los objetivos de cada partido político.

En caso de que los aspirantes a candidatos independientes obtengan el registro para participar en el proceso, el IEE aprueba sus spots hasta el periodo de campañas.

 

 

Reparto de spots

Partidos

Spots en precampaña
(10 días)

Spots en intercampaña
(76 días)

Spots en campaña (60 días)

Partido Acción Nacional (PAN)

38

124

310

Partido Revolucionario Institucional (PRI)

54

124

441

Partido de la Revolución Democrática (PRD)

21

124

172

Partido del Trabajo (PT)

20

124

165

Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

16

124

124

Movimiento Ciudadano (MC)

14

124

114

Partido Nueva Alianza (Panal)

19

124

151

Compromiso por Puebla (CPP)

9

124

76

Pacto Social de Integración (PSI)

13

124

107

Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

6

124

45

Partido Encuentro Social (PES)

6

124

45

Independientes

-

-

45

Total

216

Mil 364

Mil 795

Precampaña (10 días)

38 Partido Acción Nacional (PAN)

54 Partido Revolucionario Institucional (PRI)

21 Partido de la Revolución Democrática (PRD)

20 Partido del Trabajo (PT)

16 Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

14 Movimiento Ciudadano (MC)

19 Partido Nueva Alianza (Panal)

9 Compromiso por Puebla (CPP)

13 Pacto Social de Integración (PSI)

6 Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

6 Partido Encuentro Social (PES)

215 en total

 

Intercampaña (76 días)

PAN, PRI, PRD, PT, Partido Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Partido Nueva Alianza, Partido Compromiso por Puebla, Pacto Social de Integración, Morena, Encuentro Social (124 cada uno)

Mil 364 en total

 

Campaña (60 días)

310 Partido Acción Nacional (PAN)

441 Partido Revolucionario Institucional (PRI)

172 Partido de la revolución Democrática (PRD)

165 Partido del Trabajo (PT)

124 Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

114 Movimiento Ciudadano (MC)

151 Partido Nueva Alianza (Panal)

76 Compromiso por Puebla (CPP)

107 Pacto Social de Integración (PSI)

45 Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

45 Partido Encuentro Social (PES)

45 Candidatos independientes

Mil 795 en total.