Periodismo con causa

Reconocen a binomio canino héroe del sismo

Andrea Kathrin y su perra Kiana recibieron la certificación internacional IRO de la Organización Internacional de Perros al Rescate.

Reconocen a binomio canino héroe del sismo
Agencia Enfoque | El grupo de CRM actualmente tiene 9 binomios caninos en el estado de Puebla. Reconocen a binomio canino héroe del sismo

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Andrea Kathrin Reichow Jiménez se dedica a entrenar binomios canófilos de búsqueda y rescate en Cruz Roja. Llegó a México hace 20 años desde Alemania.

Durante la emergencia por el sismo del 19 de septiembre, Andrea Kathrin y su perra Kiana rescataron a varias personas de entre los escombros. Su trabajo le valió la certificación internacional IRO por parte de la Organización Internacional de Perros al Rescate.

En la certificación participaron dos binomios de la ciudad de Puebla. Andrea empezó a entrenar a Kiana, de cuatro años de edad, desde hace casi 3 años.

Este binomio es el primero en obtener esta certificación a nivel estatal. A nivel nacional sólo hay 10 certificados. Además, es el primero que obtiene este reconocimiento y que al mismo tiempo pertenece a Cruz Roja.

La especialidad de perros de búsqueda y rescate inició en Cruz Roja Mexicana (CRM) desde hace cinco años, con la finalidad de ayudar a los voluntarios y rescatistas en actividades específicas.

El grupo de CRM actualmente tiene 9 binomios caninos en el estado de Puebla. Con el último registro internacional que recibió la dependencia, Andrea y Kania pueden apoyar en cualquier desgracia internacional tanto en ayuda, búsqueda y rescate que amerite la situación.

Reichow Jiménez y la perrita Kiana estuvieron una semana en la Ciudad de México. Apoyaron a personas de la delegación Alvaro Obregón y Tlalpan. Kiana identificó personas que quedaron atrapadas en un edifico que se derrumbó.

Andrea pasa de dos a tres horas al día trabajando en el entrenamiento de Kiana. La perrita es mexicana, y sus padres son oaxaqueños "me encanta recalcar que ellas es mexicana, y todo mi agradecimiento es a este país", resaltó.

Admitió que cuando le dieron la certificación le escribió a todos su familiares y les dijo: "es lo mejor que me ha pasado en la vida, estoy tan agradecida con mi perra porque ella me ha regalado este orgullo y este sentimiento tan bonito de poder lograr algo tan importante".

Describió a Kiana como su alma gemela y el haber logrado esta certificación es el resultado de todos sus esfuerzos. 

La evaluación para la certificación se dividió en cuatro fases: búsqueda en grandes áreas, prueba de obediencia, de agilidad y prueba de escombros.

Hay que mencionar que los perros no saben que están trabajando, "para ellos es un juego", por lo tanto la educación del canino debe ser de manera positiva y no con castigos.