Miércoles 13 Diciembre 2017

Para el proceso electoral 2018, el Instituto Electoral del Estado (IEE) habilitó la plataforma virtual Eleccionario, la cual tiene como objetivo ofrecer información confiable a la ciudadanía, corroborar noticias y transparentar datos.

Marco Antonio Baños Martínez, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que las elecciones cada vez son más competitivas y la información que se genera hoy en día es mayor, esto al existir una evolución en la comunicación, por lo que las instituciones deben actualizarse a la par. Además de que, informó, el próximo proceso electoral va a ser uno de "los más pesados en la historia", ya que habrán 88 millones de electores y se instalarán 155 mil casillas.

"Internet ha creado una revolución a la hora de dar información, actualmente el 99 por ciento de la información se genera de manera digital. Las redes sociales y la mensajería instantánea han ocupado una posición importante, el 63 por ciento de la población tiene acceso a redes sociales y el 97 por ciento busca información por internet", mencionó.

El Eleccionario estará en la liga http://www.eleccionario.org.mx, tendrá infografías, una sala de prensa virtual, un manual de elecciones y un espacio para conversaciones en donde habrá mesas de análisis y videos temáticos. Este espacio informativo incluye también un calendario electoral que irá marcando los eventos más relevantes de cada una de las etapas del proceso.

Los conversatorios serán un espacio para conocer, debatir y analizar temas de interés para el proceso electoral 2018 con un enfoque multidisciplinario, plural y entretenido. El Manual Electoral buscará ser una guía breve, didáctica y precisa sobre los principales temas del derecho electoral. En un lenguaje sencillo, la ciudadanía conocerá los elementos básicos que rodean las elecciones.

En el apartado de Sala de Prensa se encontrarán entrevistas y eventos del IEE. En los Datos Esenciales se explica al usuario el padrón electoral de Puebla, cargos a elegir, gastos de campaña por cargo y partidos políticos en la contienda.

Por otra parte, el consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, compartió que transparentar la información que se genera en el IEE es el primer paso para empoderar a la ciudadanía; asimismo, destacó que en la actualidad no hay mejor manera de informar que a través de las tecnologías de la información.

"Es una herramienta hecha para los ciudadanos y medios de comunicación. Ante la complejidad del próximo proceso electoral estamos obligados a tener este tipo de herramientas para pode dar información oportuna, veraz y confiable a los ciudadanos", concluyó.