Los comerciantes del Centro Histórico esperan una alza económica del 20 por ciento en el periodo Guadalupe-Reyes; sin embargo, están 15 por ciento por debajo de las ventas en comparación con el año pasado, estimó José Juan Ayala, líder de los comerciantes. "El 12 de diciembre empieza un movimiento importante, pero las ventas más grandes son los días posteriores, esta buena racha sigue hasta el 6 de enero. Estamos contentos porque hay un repunte importante del turismo y por ende de la economía local", mencionó. Los sectores con más demanda fueron florerías y tiendas de velas, mientras que en navidad y año nuevo son las papelerías, tiendas de regalos, vinaterías y restaurantes. Para el 6 de enero, los negocios con más ventas son las jugueterías y tiendas de electrodomésticos. Aprovechó para señalar que este mes de diciembre ha sido complicado, pues el sismo del 19 de septiembre afectó la economía "de todos los poblanos"; con las ventas de las fechas decembrinas "tienen fe" de que se vuelva a reactivar la economía local. Aunado a las buenas ventas, la inseguridad también incrementa en diciembre, por lo cual tendrán reuniones con autoridades municipales, el objetivo será que se vigilen las zonas comerciales. En esta misma reunión, pedirán que regrese de manera paulatina el transporte público, pues el 90 por ciento de sus compradores solían llegar por este medio. Tenían registrado que mil 500 rutas pasaban por las principales calles del núcleo de la ciudad y posiblemente ya nunca volverán a reintegrarse por seguridad de las casonas. El Consejo de Comerciantes del Centro Histórico exige a las autoridades que generen rutas alternas que acerquen más a los visitantes.
|