Miércoles 13 Diciembre 2017

Tanto la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), sede Puebla, como el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla A.C. dieron a conocer que la restricción de venta de alcohol, no ha impactado de manera significativa en la capital poblana.

 Rafael Herrera Vélez, presidente de Canaco, dijo que para la Cámara sigue "sin tener sentido", pues de acuerdo con las estadísticas que llevan, los delitos no suceden ni en la noche ni en la madrugada, sino que suceden en el día.

 "Continuamos en dialogo con el Ayuntamiento de Puebla, estamos construyendo juntos el método con el cual se va hacer el estudio, y en qué términos quedan. Los resultados se tendrán en febrero o marzo, de modo que este período de análisis termina el 31 de diciembre", mencionó.

Durante este tiempo sólo un negocio afiliado a Canaco estuvo sancionado, y en el periodo de prueba a cuatro comercios "se les llamó la atención".

Con la restricción de alcohol, los comerciantes de Canaco tuvieron pérdidas del 15 por ciento, pero esperan que el negocio se recupere en esta época navideña. En el mismo sentido aprovechó para mencionar que se podrá vender alcohol hasta las 2 y 3 de la mañana en navidad y año nuevo.

Por su parte José Juan Ayala, líder de los comerciantes, mencionó que el Centro Histórico al ser una zona turística más que de vivienda, las dinámicas de consumo fueron diferentes, detectaron que se consume más alcohol en zonas restauranteras, hoteleras y de bares.

"No vemos que haya impactado de forma significativa, aunque hubo una baja en los comercios del cinco por ciento en las ventas nocturnas, pero creo que sigue siendo manejable. Sólo estamos esperando los resultado del estudio para que ellos decidan si se sigue o se elimina", mencionó.