El municipio de Puebla y San Andrés Cholula están dentro de las 11 ciudades del país mejor evaluadas en el Índice de Viabilidad Financiera Municipal (IVFM) elaborado por la consultora Aregional, al lograr mejorar su recaudación de ingresos propios y mantener un mayor control de gastos y niveles bajos de endeudamiento. Del total de 60 municipios evaluados, San Andrés Cholula gobernador por Leoncio Paisano Arias, se colocó en el lugar 3, mientras que Puebla capital gobernador por Luis Banck Serrato, se situó en la posición 11. Aregional es una empresa consultora de análisis económico y de finanzas públicas para estados y municipios, con el IVFM calificó la generación de ingresos propios, balances financieros, administración de su endeudamiento, control del gasto operativo, logrando de esta manera, medir a los municipios que tuvieron el mejor desempeño financiero. El primer lugar del índice lo ocupó el municipio de Corregidora, Querétaro, ayuntamiento que se caracterizó por lograr incrementar su generación de ingresos propios, con lo cual consiguió fortalecer su flexibilidad financiera. Asimismo, el municipio mantuvo sus gastos operativos en niveles moderados y su eficiencia administrativa fue una de la más destacadas entre los municipios analizados. El segundo puesto lo ocupó la capital de Querétaro, que destacó por su buena generación de ingresos y por haber reducido su monto de deuda durante el año analizado, siendo sus balances financieros superavitarios durante el lapso de análisis.
En el tercer lugar quedó el municipio de San Andrés Cholula, pues no registró monto de endeudamiento durante el 2016, lo que lo ubicó en el primer lugar en el índice de endeudamiento. El informe destacó que este ayuntamiento ostenta una alta autonomía financiera. Asimismo, este municipio tuvo superávit financiero, es decir que fortaleció su ahorro interno y flexibilidad financiera. En el caso de la ciudad de Puebla, su mejor evaluación fue en eficiencia administrativa municipal, seguido de control de deuda, por lo que sus debilidades se colocaron en ingresos municipales y equilibrio financiero. De acuerdo con el Índice de Viabilidad Financiera Municipal, la principal característica que muchos de los ayuntamientos comparten es que sus sectores manufactureros y de servicios están muy desarrollados y les imprimen una buena dinámica económica que incentiva la demanda de bienes y servicios. Como propuesta, Aregional sugiere que los gobiernos municipales corrijan sus deficiencias estructurales, fortaleciendo y consolidando su gestión administrativa para mejorar su desempeño, especialmente en lo referente a la generación de ingresos propios. |
