Se inspeccionaron a 284 empresas poblanas durante el Operativo Aguinaldo, de las cuales, tres tuvieron multas administrativas por no dar aguinaldo a sus trabajadores, de este proceso se obtuvieron 96 mil 827 pesos por concepto de sanciones, así lo dio a conocer la delegada en Puebla de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa. El aguinaldo se debía otorgar como pago en dinero, no en especie, ni intercambiado por otros beneficios. Incluso, los trabajadores que hayan trabajado por menos de un año tenían derecho a que se les pagara la parte proporcional al tiempo trabajado. Barahona de la Rosa no quiso dar los nombres de las tres empresas que fueron sancionadas, sólo mencionó que una es del ámbito textil y no se detalló la multa que recibió cada compañía. En una entrevista previa había mencionado que se aplicarían multas de 250 a 5 mil salarios mínimos. Compartió que hasta noviembre de este año, la dirección jurídica de la STPS emitió 207 sanciones derivadas de las visitas de inspección, en donde se detectó violaciones a la ley laboral. Estas irregularidades son principalmente de seguridad, pues el empleado no ocupa el equipo necesario para realizar su trabajo, también hubo violaciones en los lineamientos de higiene. "Algunos patrones no pudieron desvirtuar algunas observaciones ni acreditar que tenían la razón, en recaudación de multas y sanciones llevamos 35 millones 184 mil 444 pesos", agregó. Por otra parte, anunció que en el próximo proceso electoral buscará una diputación federal por el distrito 11 una vez que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), emita la convocatoria. "Los tiempos están definidos, he manifestado a mi dirigencia que quiero participar en un cargo de elección popular y en esta caso las mujeres llevamos mano, estamos participando en un plano de igualdad", concluyó. |