La empresa Uber renovó su contrato legal en el que quedan asentados nuevos términos y condiciones para sus usuarios, entre sus nuevas cláusulas ya no garantizan la fiabilidad, puntualidad, calidad, y seguridad para los que usan la app. De acuerdo con su departamento de comunicación social los cambios que se hicieron fueron a los elementos de verificación, términos de pago y el domicilio de la entidad, los demás siempre han existido. En el apartado legal, la red de taxis ejecutivos le explica al usuario que al aceptar los términos y condiciones Uber se deslinda de todo riesgo derivado del servicio, incluso de los errores que llegue a tener el conductor.
"Uber no garantiza la calidad, idoneidad, seguridad o habilidad de los terceros proveedores. Usted acuerda que todo riesgo derivado de su uso de los servicios y cualquier servicio o bien solicitado en relación con aquellos será únicamente suyo, en la máxima medida permitida por la ley aplicable", señala el documento.
Incluso se quita responsabilidad de posibles daños indirectos a propiedades provocados por un socio Uber, o lesiones que se hayan realizado dentro del vehículo; se puntualiza que aunque la compañía haya sido advertida de dichos daños no se vinculará jurídicamente. Dicha actualización se realizó el pasado 13 de diciembre, para usuarios en América Latina, específicamente en los países de habla hispana. Sin embargo al cuestionar a Uber señaló que las únicas modificaciones fueron la del domicilio de la entidad, y nuevos elementos de verificación de identidad, por lo que el tema de seguridad al usuario ha estado presente en los términos y condiciones desde el 2016. Dentro de la nueva actualización también se modificaron los términos de pago, incluyendo hacer más visibles las tarifas de limpieza, objetos perdidos para dar mayor transparencia conforme a la retroalimentación de usuarios y socios conductores. |