Al igual que Uber, la empresa Cabify actualizó sus términos y condiciones de uso, en donde señalan que la compañía se libera de cualquier responsabilidad civil o penal derivado del servicio prestado; sus condiciones generales detallan que las faltas que realice el conductor en el transcurso del viaje no será culpa de la red de taxis ejecutivos, pues ellos son sólo un intermediario. La aplicación no se puede ocupar si no se aceptan dichos términos y al aprobarlos el usuario exonera a Cabify de cualquier responsabilidad derivada del servicio, ya sea seguridad o accidentes.
"Será responsabilidad exclusiva de los terceros transportistas o conductores la prestación de los servicios de transporte que sean contratados a través de la Aplicación y el Servicio desarrollado por Cabify. La empresa sólo pone a disposición del usuario una herramienta para reservar los servicios de transportes prestados por terceros transportistas", se indica en la publicación.
Con las nuevas actualizaciones se deslindan de algún virus que el móvil pueda adquirir, no aceptan responsabilidad por el mal uso de los datos ingresados y el usuario aprueba que en los periodos de mayor demanda se cobre un costo adicional variable. En caso de que el usuario y acompañantes dañen el vehículo de su conductor, Cabify le cargará al usuario un importe correspondiente para poder cubrir una parte de los incidentes, pero el que tendrá que pagar en su totalidad los daños del coche será el conductor.
La firma de taxis se vio envuelta en problemas cuando Ricardo N, conductor de la compañía, fue el primer sospechoso de la muerte de Mara Fernanda Castilla, alumna de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), que desapareció en el mes de septiembre y posteriormente fue encontrada sin vida. El servicio fue suspendido de Puebla por no cumplir con los estándares de seguridad, y hubo modificaciones en la Ley de Transporte, puntualmente para mejorar el servicio de las Empresas de Redes de Transporte. Fue en el mes de noviembre que Cabify anunció su regreso asegurando más seguridad y mejores precios, no obstante con sus nuevas actualizaciones ya no reconocen irregularidades en viajes y cuotas elevadas
|