Aumento en el desarrollo turístico en Puebla, llegada de inversiones a la estado y que estén abiertos a entender el panorama actual, son algunas de las peticiones que José Antonio Quintana Gómez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sede Puebla, pide a los próximos candidatos políticos. "Más allá de las condiciones de cada seis años, pido que esos cambios no afecten a la economía (…) yo creo que estos personajes deben de aportar y poner ideas, llegar con una intención sana de entender las problemáticas del estado y trazar rumbo", mencionó. Quintana Gómez prevé que el tema electoral va a detener las inversiones extranjeras, pues existirá incertidumbre por saber quién va ganar y qué condiciones se establecerán con su ingreso a la nueva administración. Comentó que hay actores que pueden generar cierto temor en los empresarios y dará como resultado que las inversiones sean más lentas, "el llamado que hacemos es que un estado como Puebla que ya está acostumbrado a crecer, que ya está empezando a dar resultados por sí solo tendría que estar dando resultados más allá de esas coyunturas", compartió. Como empresario y como ciudadano, pidió a los próximos candidatos realizar una contienda limpia y adelantó que realizan una agenda política para darle continuidad a los proyectos que trabajaron en 2017. Sea quien sea el ganador para presidente municipal y gobernador, dio a conocer que pedirán continuar con el desarrollo turístico que se ha incrementado en Puebla, demandarán el seguimiento de nuevas inversiones, solicitarán más seguridad y todos los temas que beneficien a la sociedad.
Aunado a las elecciones, el presidente de la Coparmex, compartió que las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) influirán en los aspectos económicos del estado y del país, pero será hasta marzo de este 2018 que se verán las resoluciones. Crítica candados para independientesAprovechó para reprobar los candados y trabas que tuvieron los aspirantes a candidatos independientes, desde su óptica, la figura de los independientes no les gusta a los institutos políticos tradicionales y a los partidos. Cree que los aspirantes independientes enriquecen el escenario político de la entidad y considera que los ciudadanos tienen derecho a participar en todas las decisiones que las autoridades lleven a cabo. |