El precio de la rosca de Reyes aumentará de 5 a 7 por ciento este año, debido al alza en los insumos como la harina, huevo y leche, informó la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan en Puebla (Upmipan). Juan Pérez Martínez, presidente de Upmipan, compartió que el precio de los insumos para la elaboración de este producto aumentó en los últimos meses; ejemplificó con el costo del huevo, que pasó de 24 a 28 pesos el kilo por mayoreo, la levadura pasó de 380 a 430 pesos, el precio de la margarina se elevó un 10 por ciento y el tanque de gas subió su precio en casi 15 pesos el primer día del 2018. Pese a los ajustes en el precio, este año prevén vender más de 10 mil roscas. Hace dos años, el solían vender más de 18 mil roscas el 6 de enero, mientras que en el 2017 sólo vendieron 6 mil. Su competencia directa son los puestos ambulantes que se instalan en la ciudad, no los centros comerciales, ya que los informales venden roscas hasta en 80 pesos, "los ambulantes pegan directo a nuestras ventas, ya que abaratan muy feo el producto, yo invito a la población comprar en negocios fijos ya que la calidad es muy diferente", mencionó. En el mismo sentido, anunció la Feria de la Rosca que se llevará a cabo del 4 al 8 de enero en el Parque de Dolores entre 10 Oriente y 8 Oriente y en el parque que está enfrente del Teatro Principal, entre 5 Poniente y 5 Sur. En el evento los poblanos podrán encontrar varios tipos de rosca con sus diferentes rellenos. La mini rosca costará 40 pesos, la chica 80, la mediana 150 y la de mayor tamaño 200 pesos. Asimismo, el costo de la rosca especial o rellena oscilará entre los 70 y 320 pesos. Actualmente la Upmipan cuenta con 40 afiliados en la capital poblana, pero sólo 12 panaderos estarán en la feria.
Aumenta el precio del panPérez Martínez también mencionó que es muy probable que haya un aumento de 50 centavos en el pan de dulce; actualmente se encuentra en 4.50 pesos y a finales de enero podría llegar a costar 5 pesos por pieza. Para no afectar la economía de los poblanos, la torta seguirá en su precio actual que es de 2.50 pesos. Lo que determinará el aumento será el costo del bulto de harina, que al día de hoy los panderos lo adquieren de entre 380 y 390 pesos; si al finalizar enero el bulto rebasa los 400 pesos, es seguro que habrá un ajuste. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, el bulto de harina oscila entre los 350 y 370 pesos, dependiendo la marca, el kilo de huevo en 31 pesos y el litro de leche en 7.25 pesos. En otro tema, Pérez Martínez dio a conocer que las ventas de navidad y año nuevo fueron buenas, pues registraron un alza del 50 por ciento en la venta de torta. En las fiestas decembrinas tuvieron buena venta, pero no fue así todo el año. Durante 2017 la organización vendió muy poco pan y por los pasados saqueos de inicio del año 2016, 3 hornitos cerraron, pues los ladrones se llevaron todo lo que había en los negocios.
|