Jueves 04 Enero 2018

Al tiempo que ha aumentado la adquisición de casas residenciales y plus en el estado de Puebla, ha crecido también el delito de robo a casa habitación, pues en el 2017 se registraron mil 836 incidentes, reveló la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) con datos recabados por la inmobiliaria Realty World.

De acuerdo con el informe inmobiliario, el segmento de vivienda residencial, es decir, con un valor de un millón hasta tres millones de pesos, a nivel nacional creció considerablemente. En el estado de Puebla, de enero a agosto del 2016, se registró la venta de 702 residencias, para el mismo periodo pero del 2017, la cifra elevó a 747 inmuebles.

La venta de vivienda residencial plus, que tiene un valor superior a los 3 millones de pesos, avanzó de manera acelerada en todos los estados del país. En Puebla, en los primeros ocho meses del 2016, se reportaron 181 adquisiciones de este tipo, para 2017 en el mismo periodo fueron 222 ventas.

No obstante, el documento recientemente publicado señala que continúa al alza los delitos, para el periodo de enero a septiembre del 2017, los incidentes como robo a vehículos, robo a casas habitación y homicidios crecieron 12.5 por ciento, según datos del Semáforo Delictivo.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reveló que hasta octubre de 2017 se registraron mil 126 robos a casa habitación, de los cuales 214 fueron con violencia y 912 sin violencia; mientras que en el 2016 se denunciaron 280 robos a casa habitación en el mismo periodo de tiempo.

Para noviembre, la Fiscalía del Estado abrió 599 expedientes de investigación por este delito, lo que equivale a un delito cometido cada 3 horas.

En suma, el informe señala que a nivel nacional, las ventas totales de casas nuevas cayeron por debajo de las 300 mil casas habitacionales, su peor nivel desde hace 4 años. Puebla pasó de 10 mil 810 ventas a 8 mil 900. 

Campeche, Colima, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Morelos y Veracruz fueron los únicos estados que registraron tendencias positivas; en tanto, Baja California Sur presentó un descenso de 28.2 por ciento, Oaxaca un 40 por ciento y Tabasco 28.4 por ciento.

Si bien las ventas de viviendas están bajas, el informe prevé que en los estratos altos de la vivienda continuará el crecimiento para la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro y Puebla.

La entidad poblana ocupa el cuarto lugar en la compra de vivienda económica, contabilizando 5 mil 70 ventas de casas habitacionales para los primeros ocho meses del presente año y ha dejado de adquirir casas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pues de sumar 3 mil 548 ventas en 2016, para este año sólo se vendieron 2 mil 248 de este tipo de viviendas.