El gobernador Antonio Gali envió dos iniciativas al Congreso local para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública y crear el organismo público descentralizado Centro de Conciliación Laboral, que funcionará en sustitución de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Detalló que la medida forma parte de la Reforma Federal con la que se extinguieron las Juntas de Conciliación y Arbitraje y se dispuso que la justicia laboral estaría a cargo del Poder Judicial de la Federación o las entidades a través de magistrados o jueces especializados. De las competencias del Centro de Conciliación Laboral precisó que deberá resolver los conflictos entre patrones y trabajadores en la etapa conciliatoria, previo a tribunales; además, los centros locales serán el primer contacto con las organizaciones sindicales y en estos se agotará la etapa de negociación en cuanto a emplazamientos a huelga. "La función conciliatoria deberá imponerse como obligatoria y previa a la etapa judicial, por lo que deberán acudir trabajadores y patrones para aprovechar la oportunidad de solucionar sus diferencias con la misma disposición en que iniciaron la relación de trabajo a través de un acuerdo que siempre esté sustentado en la ley, manteniendo el principio de irrenunciabilidad a los derechos del trabajador", expuso. Los transitorios señalan que mientras entran en funciones los centros, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje seguirá atendiendo los conflictos. |