Sábado 06 Enero 2018

Comercios establecidos del Centro Histórico no alcanzaron su meta en ventas para la temporada de Reyes Magos, pues el 5 de enero los comerciantes registraron un 15 por ciento menos en comparación con el año pasado; no así los vendedores ambulantes quienes hicieron su agosto en esta temporada, así lo dio a conocer José Juan Ayala, líder de los comerciantes del Centro Histórico.

 

"Lamentablemente fue como lo predecíamos, fue un cierre con un crecimiento muy bajo en comparación a lo que fue el año anterior, el 5 de enero hasta la tarde-noche, seguíamos un 15 por ciento abajo en comparación con el 2017 ", mencionó.

 

El año pasado los comercios llegaron a un cierre de temporada de un promedio del 40 por ciento, este año sólo llegaron a un 25 por ciento.

Lo que más se vendió fue el juguete nacional, la ropa y la tecnología. El líder de los comerciantes informó que ellos esperaban que la tecnología ocupara el primer lugar, pero los altos costos de estos productos hicieron que no se vendieran como se esperaba.

Las tiendas cerraron entre las 22 y 23 horas, para que los Reyes Magos de cada hogar poblano tuvieran la oportunidad de comprar los regalos; pero la zona de juguetes que está en la 16 Poniente entre la 3 Norte y 5 de mayo cerró sus puertas hasta las 2 horas. 

 

"Prácticamente todos a las 2:30 horas ya habían dejado de laborar en el Centro, a esa hora se empezaron a ir los Reyes Magos", comentó.

 

Lamentó que los ambulantes "una vez más hicieran de las suyas", pues sin permiso se colocaron en las principales calles del centro y ofertaron sus productos casi a la mitad de los originales. Desde su perspectiva, estos vendedores fueron los que más salieron beneficiados por día de Reyes y debido a sus bajos costos lo calificó como una competencia desleal.

Aprovechó para informar que desde el 4 de enero hubo rondines para brindarles seguridad a los comerciantes y compradores; incluso, no hubo comercios que cerraran ante posibles saqueos el 5 de enero. Además entablaron reuniones con la Policía Municipal y Estatal para saber en dónde iban a instalarse los operativos.