Martes 09 Enero 2018

La posible postulación de Martha Erika Alonso, esposa del exgobernador poblano, Rafael Moreno Valle Rosas, como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) para la gubernatura del estado, es parte del juego para mantener el poder por parte de ese grupo, opinó el rector de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín.

En conferencia de prensa, el rector mencionó que la renuncia de Marta Erika Alonso a la secretaría general del PAN, deja ver la estrategia política que cada actor va siguiendo, "lo que estamos viendo es un acomodo de fuerzas políticas de cara a la elección. Así es el juego del poder, no nos debe extrañar pero pareciera que se van dando propuestas que harán una contienda competida", afirmó.

Por otro lado, Juan Luis Hernández Avendaño, director del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana consideró que cuando las familias se instalan en el poder existe corrupción e impunidad, lo más sano es que no exista caciquismo y que los ciudadanos puedan optar por otras opciones en las urnas.

Al ser cuestionado sobre la declinación del exmandatario y la renuncia de Martha Erika Alonso con miras a participar en el proceso electoral, el académico indicó que el exgobernador busca darle continuidad a su proyecto a través de su esposa.

"Pienso que lo más sano en todo régimen político es que no haya familias ni grupos que se enquisten en el poder, cuando eso sucede hay corrupción e impunidad y eso es lo que seguramente nos espera si un grupo político y si el caciquismo se afianza en este estado, es una triste noticia para Puebla", afirmó.

Hernández Avendaño indicó que Moreno Valle pretende asegurar el caciquismo en el estado, cuando muchos mexicanos reprueban que las familias se repartan los cargos de elección popular. Aunado a ello, se generan pactos de impunidad siempre que una familia mantiene el poder en determinadas instituciones y poderes.

El académico agregó que al exgobernador de Puebla no le funcionó la estrategia de gastar millones de pesos del erario en campañas para promoverse a nivel federal, ni aunque las inició desde que se instaló como titular del Ejecutivo. 

En otro tema, Baños Ardavín calificó a la Ley de Seguridad Interior como ambigua, sin contrapeso y con el riesgo de cortar las garantías individuales del pueblo, mencionó que el país necesita una ley que regule y ordene congruentemente la actuación de las Fuerzas Armada; sin embargo, después de evaluar dicha ley, han detectado que no tiene congruencia con la Constitución.